El fenómeno ocurrió entre las 2 y 3 de la madrugada del domingo 18 octubre, y fue registrado por la Estación Pluviométrica del Centro de Catástrofes de la UA en el Campus Coloso. “El agua caída en el sector sur de la ciudad, fue equivalente a un volumen de unas dos tasas de té por cada metro cuadrado de superficie”, agregó Van Den Bosch.
En tanto, en el sector centro y norte de la ciudad, las estaciones UCN y Altos la Portada marcaron 0.4 mm y 0.3 mm respectivamente, reportados por la red Agrometeorología del INIA.
El académico además indicó que, es probable, que mientras se mantenga la primavera seca y cálida para la zona central sur de Chile, en la costa norte se mantendrá clima inestable, con nubes y lloviznas probables, hasta el 27 octubre.
- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…
El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…