El fenómeno ocurrió entre las 2 y 3 de la madrugada del domingo 18 octubre, y fue registrado por la Estación Pluviométrica del Centro de Catástrofes de la UA en el Campus Coloso. “El agua caída en el sector sur de la ciudad, fue equivalente a un volumen de unas dos tasas de té por cada metro cuadrado de superficie”, agregó Van Den Bosch.
En tanto, en el sector centro y norte de la ciudad, las estaciones UCN y Altos la Portada marcaron 0.4 mm y 0.3 mm respectivamente, reportados por la red Agrometeorología del INIA.
El académico además indicó que, es probable, que mientras se mantenga la primavera seca y cálida para la zona central sur de Chile, en la costa norte se mantendrá clima inestable, con nubes y lloviznas probables, hasta el 27 octubre.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…