Categories: comunas

Subsecretaría del Trabajo presenta ficha para el sector minero en visita a Mina el Teniente

Esta mañana se dio a conocer la ficha de actuación para el Sector Minero, en la División El Teniente de Codelco, que contempla las medidas sanitarias y protocolos incorporados en el día a día de las faenas mineras.

En la visita, la autoridad inspeccionó la implementación de las medidas Covid-19 y recorrió el interior de la mina, visitando particularmente uno de los seis centros de toma de muestras con que cuenta el yacimiento minero, quienes, en el marco de su estrategia de testeo masivo para evitar contagios, ya ha aplicado más de 60 mil test de antígeno a sus trabajadores.

Respecto a las medidas en las faenas mineras, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, señaló que “el sector minero ha sido un protagonista muy relevante en el cumplimiento adecuado de buenos estándares en materia de protección de la vida, seguridad y salud de los trabajadores, y a través de esta ficha que lanzamos hoy queremos reforzar dicho cumplimiento, a fin de que esta actividad, tan relevante para nuestro país, no se vea afectada y así se proteja siempre la integridad de los trabajadores”.

Dentro de las recomendaciones establecidas en la ficha de actuación del área minera, cuya finalidad es garantizar el correcto funcionamiento acorde a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades, se encuentran:

Medidas obligatorias de limpieza, seguridad y traslado.

  • Medidas de autocuidado.
  • Limpieza e higiene de la faena.
  • Organización del trabajo acorde a las medidas sanitarias.
  • Transporte del personal acorde a las medidas sanitarias.
  • Acondicionamiento de casinos y comedores de la faena a las medidas sanitarias.
  • Acondicionamiento de casas de cambio a las medidas sanitarias establecidas.
  • Manipulación, almacenamiento y embalaje de materiales acorde a las normativas.
  • Pernoctación en faena acorde a la normativa sanitaria.

Según informó Codelco, una de las principales acciones de la empresa minera para operar en forma segura ha sido la disminución de la dotación expuesta, que en el caso de El Teniente ha disminuido temporalmente de 17 mil a 4 mil colaboradores.

Además, se han aplicado diversas medidas como las modificaciones a los sistemas de turno, distanciamiento físico en transporte, camarines y casinos, encuesta diaria de salud, trazabilidad de casos, entre otras. Esto ha permitido controlar exitosamente la pandemia y mostrar una baja sostenida de los contagios.

Mina El Teniente de Codelco, el yacimiento de cobre subterráneo más grande del mundo. Ubicado en la comuna de Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, a 50 kilómetros de la ciudad de Rancagua, que comenzó a ser explotado en 1904, y ya cuenta con más de 3.000 kilómetros de galerías subterráneas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago