Categories: educación

Se aproxima el lanzamiento de la segunda edición de REIDU

El quehacer en torno a la docencia universitaria es una labor incesante que no se ha detenido a pesar de las adversidades que ha impuesto la pandemia por Coronavirus; es en este contexto, bajo el cual se trabaja en la publicación de la segunda edición de la Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria (REIDU) de la U. Antofagasta, ejemplar que busca contribuir en la adquisición de conocimiento académico e impulsar espacios motivacionales para adoptar estrategias innovadoras en el aula.

Segunda edición para la que ya se han recibido 5 investigaciones del área de la Enfermería, la Odontología y la Pedagogía, en las que se abordan aspectos asociados al rendimiento académico en competencias específicas, al éxito académico, y a estudios sobre la percepción de los alumnos en sus procesos formativos.

“Para la edición actual tenemos, por ejemplo, un artículo enviado desde la Universidad Javeriana en Colombia, y es realmente gratificante poder percatarnos que nuestra revista paso a paso se va ganando un lugar en la comunidad académica. Agradezco el apoyo de todos los que progresivamente se han ido sumando al proyecto y hacen posible que esta iniciativa se fortalezca de diversas formas”, destacó el editor en jefe de REIDU, Joel Bravo.

La convocatoria para esta edición de REIDU continuará abierta hasta fines del mes de octubre, por lo que se extiende el llamado a contactarse a través del mail: reidu@uantof.cl, y participar de esta revista que cuenta actualmente con un convenio con la empresa Open Journal System Chile, y el patrocinio con el Congreso Internacional de Semilleros de Investigación- Educación-Tecnología (CISIET 2020), en búsqueda de la internacionalización de esta iniciativa académica de la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago