Categories: comunas

Localidad de Quillagua contará con nuevo y permanente sistema eléctrico

Actualmente el suministro eléctrico proviene de generadores otorgados por el municipio de María Elena.

Durante la sesión plenaria N°665 el Consejo Regional de Antofagasta (Core) aprobó por unanimidad un total FNDR de mil 397 millones para concretar el proyecto “Reposición Red Eléctrica, localidad de Quillagua”, presentado por la municipalidad de María Elena.

Los recursos permitirán reemplazar la distribución eléctrica interna del poblado, extendiéndose así, la sustitución de la postación (total), suministro de los postes faltantes y sus elementos físicos correspondientes (ferretería y sujeciones), el cableado, sistema de control y protecciones más transformadores. Además, se cambiarán luminarias, ganchos y focos.

El proyecto también considera, el suministro del 100% de los medidores y de la totalidad de los empalmes habitacionales y de servicio.

Comisión de Obras Públicas

La Consejera Regional por la provincia de Tocopilla, María Ramírez, comentó que la iniciativa es una excelente noticia para la localidad. “Hoy los habitantes de Quillagua verán modernizado su sistema eléctrico, lo que significa, desarrollar y potenciar a la comunidad que es parte importante de la región en diversas áreas como la educación, y la cultura. La tan anhelada iniciativa, va a potenciar y destacar su vocación productiva ancestral e histórica”, enfatizó la Ramírez.

Su par el Consejero Regional, Eslayne Portilla, señaló que los recursos permitirán concretar una necesidad que ha sido esperada por años en Quillagua. “La aprobación de los recursos es muy importante porque de esto depende el funcionamiento de la localidad. Nosotros estamos muy contentos y esperamos seguir aportando en cómo continuar mejorando el tema eléctrico, pero también, como ellos reciben mejor calidad de agua”.

Extensión Red Eléctrica

El proyecto implica la extensión de 6 kilómetros de red de distribución cuya fuente de alimentación provendrá en una primera instancia desde los actuales generadores y posteriormente del sistema interconectado del norte grande. Esto, a través de la inyección de 150 KW (en una primera etapa) y hasta 300 KW (en una segunda etapa) por parte del parque eólico Quillagua SPA.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago