Categories: comunas

Autoridades comprometen trabajo colaborativo en sitio fiscal conocido como “Puerto Seco”

Tras las reiteradas denuncias ciudadanas, históricas, de los vecinos del sector de la Vega Central por las situaciones de inseguridad y contaminación en el terreno fiscal perteneciente de Bienes Nacionales conocido como “Puerto Seco”, el Alcalde Suplente, Ignacio Pozo, en conjunto con el Intendente Regional, Edgard Blanco y sus equipos de trabajo inspeccionaron la situación en terreno.

Denuncias como estacionamiento de gran cantidad de camiones, instalación de personas en situación de calle, microbasurales, ratones, entre otras son con las que deben lidiar diariamente los vecinos del sector.

Al respecto, el Alcalde suplente Pozo, manifestó que “soy vecino del sector, vivo y veo la constante preocupación de los vecinos, hay quemas ilegales porque se queman los rucos (…) los vecinos sienten inseguridad por la cantidad de camiones que se estacionan acá, que los puedan asaltar, la delincuencia del sector y que también por ratones que entran a las casas de los mismos pobladores”.

En el lugar, el Alcalde comprometió el refuerzo de las acciones de limpieza con las cuáles la Dirección de Aseo Municipal constantemente apoya en dicho sector fiscal. Por otra parte, las autoridades también exigieron el urgente cierre perimetral del terreno colindante de propiedad privada (Codelco) que está contaminado y se encuentra en las últimas fases de un Plan de Remediación.

El Intendente, Edgard Blanco, señaló que “en el corto plazo haremos en conjunto con el municipio un operativo de limpieza en el sector, que es una de las mayores complicaciones que tienen los vecinos, además nos levantaban algunos otros problemas como el cierre perimetral del terreno que es de Codelco”.

Respecto de dicho terreno privado, el Seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro, explicó que han levantado información sobre la contaminación de hidrocarburos cuyos antecedentes se enmarcan en un Plan de Remediación.

“Codelco está en Fase 3 para determinar el volumen de la contaminación existente porque sabemos que está contaminado el suelo pero hay que determinar precisamente los sectores que están más contaminados para valorizar las acciones que se tienen que hacer para remediar”, explicó el Seremi de Medio Ambiente.

Es necesario recalcar que las problemáticas ambientales abarcan desde el “Puerto Seco” hasta las playas Las Petroleras. Respecto del levantamiento de información en estos sectores, que incluyen playa Las Petroleras y Petrobras, ante esto último agregó que “estamos esperando que la empresa Petrobras (Esmax) nos responda los múltiples oficios que le hemos hecho”.

Castro señaló que dicha información será derivada a la Fiscalía Regional y que la empresa además del anuncio de suspensión de operaciones debe presentar a las autoridades competentes un plan de cierre para proceder a la remoción de los estanques.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago