Categories: comunas

Avanzan obras de pavimentación participativa en la comuna

Calles con daños severos y de tierra han sido intervenidas y entregadas a la comunidad en el marco del programa realizado con financiamiento compartido.

Importantes mejoras en la transitabilidad de emblemáticas calles y pasajes de la ciudad se han visualizado en los últimos meses, gracias al avance del programa de Pavimentación Participativa que se realiza a través del financiamiento del Municipio, MINVU y el aporte de vecinos.

En su postulación N° 28, se presentaron 29 proyectos de mejoramiento y/o construcción de tramos y arterias consideradas como críticas, correspondientes a 22 unidades vecinales principalmente del sector norte y centro norte de la ciudad.

El alcalde Suplente, Ignacio Pozo destacó que en este proceso “lo que prima es el trabajo colaborativo entre el MINVU, el Municipio y también los vecinos, no sólo con recursos sino en la priorización de los sectores más necesitados y con mayores complejidades, porque esto viene a aportar en la calidad de vida de los vecinos”.

“Por ejemplo hemos realizado intervenciones en las unidades vecinales de Los Cóndores, específicamente en la calle Gabriel Silva, que estaba completamente destruida a causa de lluvias anteriores y roturas de matriz, en el Barrio Industrial pavimentamos las Calles Anhidrita, Liparita y El Salitre que eran completamente de tierra y también realizamos el mejoramiento de varios tramos de Avenida Bonilla y sus alrededores en donde habían peligrosos baches que dificultaban el tránsito de vehículos y peatones”.

El proyecto considera la construcción de 39.469 metros cuadrados de calzadas y 14.720 metros cuadrados de aceras, con una inversión de más de $1.400 millones provenientes del MINVU, Municipalidad de Antofagasta y el aporte de los comités de pavimentación conformado por los vecinos.

Los tramos corresponden a las calles Gandarillas y Francisco Murillo de la unidad vecinal Playa Blanca, Subida del Jardín de Jardines del Sur, calle Angol entre Andrés Sabella y el borde cerro en la población Covadonga, calle Ingeniero Mutilla entre  Meléndez y Av. Padre Hurtado en la Población René Schneider, Pasaje Serrano y pasaje sin nombre en la Población Miramar Norte, los tramos de Chile Nuevo y Pasaje San Pedro en la Unidad vecinal Cerro Topater, los tramos de las calles Vicuña y Cobija en la Población Prat B, 5 tramos de las calles Las Condes y Estado en la población Libertad, las calles Anhidrita, Lipartia y El Salitre del Barrio Industrial y Gabriel Silva de la Unidad Vecinal Los Cóndores, además de 7 tramos de la Villa México.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

13 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

16 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

21 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago