Categories: comunas

Avanzan obras de pavimentación participativa en la comuna

Calles con daños severos y de tierra han sido intervenidas y entregadas a la comunidad en el marco del programa realizado con financiamiento compartido.

Importantes mejoras en la transitabilidad de emblemáticas calles y pasajes de la ciudad se han visualizado en los últimos meses, gracias al avance del programa de Pavimentación Participativa que se realiza a través del financiamiento del Municipio, MINVU y el aporte de vecinos.

En su postulación N° 28, se presentaron 29 proyectos de mejoramiento y/o construcción de tramos y arterias consideradas como críticas, correspondientes a 22 unidades vecinales principalmente del sector norte y centro norte de la ciudad.

El alcalde Suplente, Ignacio Pozo destacó que en este proceso “lo que prima es el trabajo colaborativo entre el MINVU, el Municipio y también los vecinos, no sólo con recursos sino en la priorización de los sectores más necesitados y con mayores complejidades, porque esto viene a aportar en la calidad de vida de los vecinos”.

“Por ejemplo hemos realizado intervenciones en las unidades vecinales de Los Cóndores, específicamente en la calle Gabriel Silva, que estaba completamente destruida a causa de lluvias anteriores y roturas de matriz, en el Barrio Industrial pavimentamos las Calles Anhidrita, Liparita y El Salitre que eran completamente de tierra y también realizamos el mejoramiento de varios tramos de Avenida Bonilla y sus alrededores en donde habían peligrosos baches que dificultaban el tránsito de vehículos y peatones”.

El proyecto considera la construcción de 39.469 metros cuadrados de calzadas y 14.720 metros cuadrados de aceras, con una inversión de más de $1.400 millones provenientes del MINVU, Municipalidad de Antofagasta y el aporte de los comités de pavimentación conformado por los vecinos.

Los tramos corresponden a las calles Gandarillas y Francisco Murillo de la unidad vecinal Playa Blanca, Subida del Jardín de Jardines del Sur, calle Angol entre Andrés Sabella y el borde cerro en la población Covadonga, calle Ingeniero Mutilla entre  Meléndez y Av. Padre Hurtado en la Población René Schneider, Pasaje Serrano y pasaje sin nombre en la Población Miramar Norte, los tramos de Chile Nuevo y Pasaje San Pedro en la Unidad vecinal Cerro Topater, los tramos de las calles Vicuña y Cobija en la Población Prat B, 5 tramos de las calles Las Condes y Estado en la población Libertad, las calles Anhidrita, Lipartia y El Salitre del Barrio Industrial y Gabriel Silva de la Unidad Vecinal Los Cóndores, además de 7 tramos de la Villa México.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago