Categories: ciencia y tecnología

Tecnología biométrica sin contacto detecta uso de mascarilla y temperatura corporal en espacios de trabajo

Las nuevas tecnologías se han tomado el protagonismo en esta pandemia a nivel mundial, muchas son las soluciones disponibles para el control, la detección y mitigación de la propagación del COVID19, para en el mediano plazo retomar las labores cotidianas en empresas, instituciones, organizaciones etc.

Algunas de estas soluciones son aquella denominadas “sin contacto”, equipos orientados a la prevención de contagios de Coronavirus, con detección de temperatura e identificación de uso de mascarilla en controles de acceso, con la finalidad de disminuir la propagación de gérmenes, siendo la principal característica la identificación del uso adecuado de mascarilla y la medición de la temperatura corporal (elevada mayor a los 37.3°).

El nuevo desarrollo “sin contacto” de la empresa ZKTECO, hace posible el control de acceso de trabajadores a espacios determinados y actúa de la misma forma a lo que se conoce como reloj control. Este modelo conectado a través de comunicación USB permite identificar de manera biométrica el ingreso de personas a espacios de trabajo a través de la palma de la mano e identificación facial, con la particularidad que aquellos trabajadores que tengan temperatura mayor a 37.3 grados no se les permite el ingreso a dichos espacios, activando de manera preventiva un plan de mitigación y aislación en el caso de surgir brotes de COVID19.

Para Gustavo Maluenda Ceo de la empresa ZKTECO, estos dispositivos son un aporte fundamental para las empresas e instituciones, donde en el corto o mediano plazo volverán a la normalidad, teniendo un control exhaustivo de nuevos brotes de contagio. “Son sistemas de control de acceso más higiénico y seguros, con reconocimiento de palma 3 en 1 para accesos a público general restringido con uso de mascarillas y sin temperatura con registro centralizado”, señala el ejecutivo

ZKTECO con el desarrollo de estos equipos de última tecnología completa su línea de negocio en soluciones biométricas que logran la identificación y el control de acceso correcto con el uso adecuado de mascarillas y la medición de temperatura, una de las primeras barreras para aislar casos de Coronavirus. Esta solución biométrica ya está siendo implementada por una empresa del rubro automotriz, quienes han puesto en marcha este sistema de control, dando mayor seguridad a sus trabajadores en lo que se refiere a higiene y seguridad y detección de posibles brotes de contagios entre los trabajadores de su planta de producción.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago