Categories: medioambiente

Presente y futuro de Chile: Una matriz energética limpia y sustentable

Descarbonizar la matriz energética del país se ha transformado, con el correr de los años, cada vez más en una prioridad mayor y en una tarea a la cual se destinan más recursos. Lograr esta meta permitiría que Chile base su economía cada vez en una con menos contaminación y se transforme en una cada vez más verde.

Uno de los más importantes actores en esta tarea son las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), como la solar, cuyos aportes a la matriz han ido creciendo año tras año. Si para el año 2005 la capacidad instalada no sobrepasaba los 286 MW, diez años más tarde esta cifra había crecido a 2.135MW, constituyendo para ese entonces más de un 11% de la generación eléctrica del país[1]. Las proyecciones estiman que, de darse el panorama esperado de penetración de las ERNC, Las energías verdes podrían a llegar a constituir, en promedio, un 40% de la generación total de Chile. Número absolutamente impensado unas pocas décadas atrás.

“La importancia de la tarea en la que estamos embarcados queda cada vez más de manifiesto. Primero fue el mismo Presidente y ahora el Ministro de Energía, quienes han hecho hincapié en la necesidad de aprovechar las bondades de nuestro país en materia de producción de energías limpias, sobre todo la solar, tanto para lograr la ansiada y difícil meta de la descarbonización, como factor fundamental en una recuperación económica sustentable” expresa Víctor Opazo Carvallo, CEO de Solek Chile, empresa enmarcada en el ámbito de las PMGD (Pequeños Medios de Generación Distribuida).

Metas que años atrás eran pensadas como prácticamente una utopía, hoy son parte fundamental de las proyecciones medioambientales y económicas del país. Al mismo tiempo, las energías limpias, con la solar a la vanguardia, se han transformado en pilares cada vez más importantes de la economía tanto del presente como del futuro de Chile. Todo en pro de un 2050 libre de carbón y de un territorio más sustentable.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago