Categories: educación

U. de Antofagasta realizará conversatorios sobre el proceso constituyente

El Centro de Estudios para la Descentralización y el Proceso Constituyente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta, en conjunto al diario El Mercurio de Antofagasta, realizarán una serie de conversatorios sobre el proceso constituyente transmitidos a través de zoom.

La primera charla se realizará este jueves 20 con el tema “La Constitución de 1980”, y tendrá como invitados al académico de la Universidad de Chile y doctor de la Universidad de Edimburgo, Escocia, Dr. Fernando Atria Lemaitre y al máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard, Arturo Fermandois Vöhringer.

Para el abogado y académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, Jorge Molina, esta primera instancia permitirá hacer un análisis de la constitución de 1980 “porque levanta un conocimiento de base para los futuros encuentros, además las observaciones que harán los profesionales expertos, va a permitir comprender cuál es el estado del arte en el orden jurídico institucional que tiene actualmente el estado de Chile”, comentó.

La UA en su carácter público y estatal, tomó la decisión de participar en el proceso constituyente aportando a la ciudadanía información para el plebiscito, en ese sentido, se ejecuta la alianza con El Mercurio de Antofagasta, “lo que significa que ambas instituciones ponen a disposición de la comunidad de la región estos conversatorios, que tendrán como invitados a los más destacados profesores de derecho constitucional o académicos del área de las ciencias sociales”, explicó el abogado.

Para octubre está programado el plebiscito que definirá si se realiza la redacción de una nueva constitución, y “es por eso que esta instancia tiene una importancia fundamental, ya que por primera vez la constitución de nuestro país puede ser elaborada por la participación amplia de la ciudadanía, y nuestra Facultad tiene la capacidad humana y profesional para poner a disposición estos elementos de análisis para dicho proceso”, concluyó.

El espacio “Dilemas Constitucionales”, tendrá alrededor de 15 charlas que se realizarán todos los jueves a las 18:00 horas transmitidos a través de zoom, por las plataformas del El Mercurio de Antofagasta y por la radio de la Universidad de Antofagasta (99.9 fm o en www.radioua.cl).

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago