Categories: salud

Embarazo en movimiento en casa para pasar la cuarentena o confinamiento

Realizar ejercicios es saludable en cualquier etapa de la vida, pero en el embarazo reviste especial importancia para la mayoría de las mujeres, debido a los beneficios que conlleva mantenerse en movimiento, en especial en este tiempo de pandemia en donde se está en casa debido a la cuarentena o confinamiento voluntario.

Se puede realizar ejercicio en todo el embarazo, con especial cuidado en el primer trimestre, para corroborar que el desarrollo del bebé este normal y sano. Para eso es necesario los controles médicos, enfatizó Rossana Rocco Radic, kinesióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta.

Es necesario, recalcó la profesional, “conversar desde un principio con su médico sobre sus planes de hacer ejercicio para evitar situaciones no deseadas. Por otra parte, el nivel que se recomienda , en cierto modo, dependerá del estado físico que se encontraba la paciente antes de estar embarazada”.

Los beneficios son variados en este periodo, aseguró. “Hacer ejercicios permite la disminución del dolor de espalda baja, mantiene controlado el peso corporal, disminuye la probabilidad de la incontinencia urinaria. Además, mejora la labor del parto, controla las enfermedades metabólicas (diabetes gestacional), disminuye el estreñimiento, mejora el estado de ánimo y la circulación , evitando la hinchazón de las piernas ”, puntualizó la kinesióloga.

Asimismo, señaló que “si la paciente nunca ha realizado ejercicios, este es buen momento para dejar atrás el sedentarismo, y comenzar con actividades suaves, que no eleven mucho la frecuencia cardiaca, y si siempre ha hecho ejercicios, que continúen, tomando en cuenta ciertas recomendaciones”.

Recomendaciones

La profesional recomendó evitar durante todo el embarazo, ejercicios de salto, o gran impacto, rotación del cuerpo, ni nada que implique riesgo de caídas. “Para esta temporada en casa, buscar videos en YouTube específicos para embarazos, por ejemplo: Yoga, Pilates, Zumba o rutinas suaves de aeróbicos, incluso subir y bajar escaleras, puede reemplazar la practica de salir a caminar, así te cuidas y cuidas a tu entorno, evitando sobreexposición al virus”.

“No se necesitan muchos implementos, solo un espacio donde tender un mat de yoga o una frazada en el suelo, tener calzado (zapatillas, pies descalzos, nunca pantuflas) y ropas adecuadas (nada que comprima zona de abdomen como jeans). Puede usar botellas rellenas con agua o arena, para adaptarlas como mancuernas”, puntualizó.

Lo ideal, acotó, es realizar entre 30-45 min de ejercicios, pero si nunca los ha realizado, partir con 10 minutos de 3 a 4 veces por semana.

Finalmente , recomendó mantenerse hidratada durante el ejercicio y después de este. “Para saber si no se está sobre exigiendo, un buen parámetro para medirlo, es que durante todo el ejercicio tienes que poder hablar, si la respiración esta entrecortada o no te permite tener una conversación fluida, es importante disminuir la intensidad”.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

25 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

51 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago