Categories: actualidad

Ministro Walker destaca baja en precio de pan, limones y proyecta estabilización para los próximos meses: “Esperamos una normalización durante el invierno”

El secretario de Estado destacó que entre las principales bajas de precios registradas en el IPC de junio están los limones (-18,7%), naranjas (-12,2%), plátanos (-10,3%) y pan (-2,7%). Además, la autoridad señaló que Chile tiene un buen stock de alimentos e hizo un llamado a la población para que se siga informando y puedan tomar buenas decisiones.

“Nosotros creemos que en el tiempo los precios se irán estabilizando. Tenemos alimentos, hay stock de alimentos y muchas veces las lluvias impiden que se desarrolle de manera normal la logística, pero cuando vuelve a la normalidad, esos productos bajan, por lo que esperamos una estabilización de precios para los meses de invierno”. De esta forma el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se refirió al IPC de junio que anotó un -0,1% en medio de la pandemia por el coronavirus y las medidas sanitarias impulsadas por el Gobierno para contenerla, según lo informado hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En el detalle, el índice de precios de alimentos registró una variación mensual de 0,3%. Así, este indicador registra una variación acumulada de 6,5% a doce meses. Específicamente, el indicador de frutas y verduras frescas registró una variación mensual de -0,9% y acumuló una variación de 10,9% a doce meses. El secretario de Estado, Antonio Walker destacó que entre las principales bajas de precios están el limón (-18,7%), naranjas (-12,2%), plátanos (-10,3%) y el pan (-2,7%).

“Lo importante es que el IPC del mes de junio fue -0,1% y tenemos bastantes bajas importantes. El pan, por ejemplo, bajó un 2,7%, los limones bajaron un 18,7% y tenemos algunas alzas que ya estábamos viendo como las carnes rojas, los bovinos subieron un 1,6% y los huevos subieron un 1,2%. Eso lo sabíamos, hay una menor producción de huevos en esta fecha del año producto de la estación, del recambio de las aves, pero también estamos viendo otras bajas importantes”, explicó el ministro Walker.

Otros de los productos que registraron un alza está la carne de pollo (4,3%) y el zapallo italiano (18,9%). En ese sentido, el titular de la cartera de Agricultura, Antonio Walker señaló que fundamental “monitorear los precios y estar presente en los mercados. Estamos en nueve regiones muy presentes, tenemos 27 tomadores de precios con una metodología que hemos utilizado en estos dos años y el llamado es a seguir informándose, seguir cotizando, seguir viendo los productos más convenientes para la estación. El llamado que hacemos desde el Ministerio de Agricultura es a bajar la aplicación “¿A cuánto?, ahí va a poder encontrar todos los precios para estar mejor informado”.

Finalmente, el ministro Walker añadió que producto de las últimas lluvias registradas en la zona central “tenemos 3-4 días en que se demoran algunos productos en llegar a las ferias o mercados mayorías y tienen pequeñas alzas”, pero, agrega: “cuando todo vuelve a la normalidad eso productos tienden a bajan de precio”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago