Categories: comunas

26 empresas se integraron a la AIA durante el primer semestre de 2020

Gremio destacó la asociatividad como un valor de plena vigencia en un contexto de emergencia sanitaria y económica.

26 nuevas empresas concretaron su incorporación a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) durante el primer semestre del año en curso, asumiendo como propios los valores y objetivos de la organización gremial. Ello pese al complicado panorama económico que denotan los indicadores para el sector minero, que perdió 35 mil puestos de trabajo en los últimos 12 meses, bajando de 236 mil a 201 mil empleos, acorde a información publicada por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

Beneficios

Entre los beneficios a los que accederán las nuevas empresas socias está la posibilidad de participar en encuentros de negocios y reuniones sobre proyectos de inversión con gerentes y ejecutivos de abastecimiento, mantención y/o contratos de compañías mineras o grandes industriales. Además, podrán ser apoyados en gestiones ante organismos públicos y privados.

También podrán integrar misiones empresariales a ferias y exhibiciones de carácter mundial y participar en Exponor con condiciones preferenciales, así como inscribirse en el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) con un 50% de descuento.

Marko Razmilic, presidente de la AIA, enfatizó en que la actitud asociativa emerge como una oportunidad, y una forma de hacer frente común a la delicada situación económica, cuyos efectos han impactado con especial intensidad a la zona. “Ser parte de un proyecto colectivo nos permite intensificar una carta de navegación que busca precisamente poner a nuestra región por delante, buscando priorizar la contratación de empresas y mano de obra local y seguir fortaleciendo los encadenamientos productivos”, declaró, detallando que la AIA tiene hoy 223 socios.

Pequeña y mediana empresa

Así lo refuerza Oscar Ubillo, director de Nuevos Negocios para Sudamérica de la empresa Piedras Juntas, que suministra productos de higienización y supresión de polvo para faenas mineras, recientemente incorporada a la AIA. “Nuestras grandes empresas mineras, portuarias, ferroviarias y de bienes y/o servicios deben privilegiar lo local. En la medida que logremos eso podemos tener una rápida reactivación y con ello aportar al resto del país”, indicó, señalando que, al iniciar la emergencia sanitaria, la empresa se reinventó con servicios de sanitización para evitar el contagio por Covid-19.

Ser parte de la AIA nos brinda la oportunidad de estar más cerca de autoridades y personas determinantes en la toma de las decisiones para nuestra región, y nos otorga la oportunidad de poder expresar nuestra opinión y aportar con nuestras ideas”, explicó Jorge Barnett, gerente de Proyectos y Servicios de Barnett Servicios Industriales, que realiza fabricaciones en acero para proyectos de ingeniería, carrocerías para vehículos y mantención estructural. El empresario indicó la necesidad de que las grandes compañías tributen en la zona, así como lograr un trabajo más colaborativo con las autoridades locales.

Nuevas organizaciones

Las empresas que se incorporaron como socias AIA son: Costa Norte SPA; Emeser Ltda.; Grupo CM8.CL; Minabas; Piedras Juntas; Pessa S.A.; Evemar Ltda.; Industria Gráfica El Salitre; Augura Advisor; Denham Consulting Spa; Gestión Chile Spa; Innovators; y Supplier Work Technical; Olivares & Asociados; RL Maquinarias y Servicios S.A.; Mc&Grey; Sermin Spa.; Andes Iron; Barnett Servicios Industriales SPA; LEIT SPA; V & V Certificaciones Ltda.; INNSOS SpA; E inicia Consultoría e Inversiones SpA; Electroram; Norte Uno Factoring SPA; y SIMTECH LTDA.

Para mayor información en orden a incorporarse como empresa socia es posible escribir a vvaras@aia.cl o nfemenias@aia.cl.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago