Categories: actualidad

250 empresas proveedoras participaron en las Ruedas de Negocios Virtuales del Mes de la Minería 2020

Actividad organizada por la AIA busca profundizar redes empresariales hacia la reactivación económica de la Región de Antofagasta.

250 empresas proveedoras de productos y servicios especializados se reunieron con representantes de grandes compañías industriales y mineras, como parte de las Ruedas de Negocios Virtuales del Mes de la Minería 2020. El evento, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), fue realizado durante dos días, bajo el slogan “Compañías Mineras y Proveedores, juntos por la reactivación”, apuntando a unificar esfuerzos que permitan avanzar en la consolidación del clúster minero regional, en el contexto de la actual crisis económica.

Redes de negocios

“La contingencia sanitaria económica y social que estamos viviendo nos impone un sin número de desafíos que debemos enfrentar de manera conjunta: la industria, las autoridades, la sociedad civil y la comunidad en general. Las Ruedas de Negocios Virtuales buscan generan espacios de conversación entre compañías mineras e industriales con proveedoras de pequeño y mediano tamaño, identificando oportunidades de negocios para generar valor en el contexto de la necesaria reactivación económica y social”, detalló Marko Razmilic, presidente de la AIA y presidente de la Corporación Cluster Minero de la Región de Antofagasta.

El líder gremial pormenorizó que las empresas proveedoras pudieron reunirse con siete grandes compañías: Antofagasta Minerals; BHP; Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA); Compañía Minera Lomas Bayas; Sierra Gorda SCM; Minera El Abra; SQM y Yamana Gold.

Cadena productiva

Pablo Pisani, gerente Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, indicó que, a pesar de los embates económicos que ha significado la crisis sanitaria y económica a nivel global, la compañía ha logrado mantener su continuidad operacional, “gracias al trabajo mancomunado entre el equipo SQM y las más de 2 mil empresas proveedoras que son parte fundamental en la cadena productiva, por lo que sin duda estas ruedas de negocios nos permiten continuar reforzando esta estrecha relación, visualizar oportunidades de mejoras y obtener nuevos proveedores para la carpeta de proyectos que nos orientan hacia la excelencia, seguridad e integridad”.

Mes de la Minería

Este jueves 20 de agosto, a las 10:00 horas, la AIA prepara su Encuentro Nacional de Educación Inicial, programando la exposición de importantes expertos para abordar la temática “Educación Emocional en la Primera Infancia”. Durante el evento se celebrará el tradicional programa de Apadrinamiento de Jardines Infantiles en su versión 2020, apoyando hasta el momento a 26 establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta. Las empresas interesadas en colaborar pueden escribir a nfemenias@aia.cl

El martes 25 de agosto a las 10:00 horas, el gremio realizará el encuentro “Región de Antofagasta: Oportunidades para la Reactivación e Inversión”, que considera la intervención del ministro de Economía, Lucas Palacios, y la expomanager de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Andrea Moreno.

Para mayor información sobre cada una de las actividades y poder participar de ellas visite www.aia.cl

Recent Posts

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

1 día ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

1 día ago

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…

1 día ago

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

2 días ago

CChC Antofagasta estima en más de 50 mil unidades el déficit habitacional de la región

La Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta dio a conocer los resultados de su Informe…

2 días ago

“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa Fest

La actividad impulsada por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM Litio, contó…

2 días ago