FME y BAJ lanzan serie audiovisual con actividades creativas para la familia

Capítulos se estrenan todos los sábados, en las redes sociales de Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta y Fundación Minera Escondida (FME)

Un espacio para compartir en familia y motivar interacciones positivas a través del arte, que permitan fomentar ambientes de aprendizajes creativos en el hogar, es lo que busca la serie audiovisual “Descubre al artista en casa, la creatividad está dentro de ti”. Lúdico material protagonizado por el equipo de Balmaceda Arte Joven, encargado de la mediación de las Sala de Arte de Fundación Minera Escondida en Antofagasta y San Pedro de Atacama, junto a destacados artistas locales, quienes a través de tutoriales simples y sencillos invitan a crear y confeccionar diversas obras en familia, inspiradas en nuestro territorio, la cosmovisión andina y la cultura precolombina.

“A través de este formato audiovisual hemos querido mantener el trabajo que venimos realizando desde hace muchos años en relación a la educación artística, mediante el trabajo de mediación que realizamos en nuestras salas de arte, las cuales han permanecido cerradas durante este período de pandemia. Cada uno de los capítulos que diseñamos, está en relación directa con nuestra línea curatorial que apunta a la identidad y el territorio”, explicó Marcela Oyarzún, líder de programas de Fundación Minera Escondida.

Con un enfoque expositivo, tutorial y audiovisual, la serie “Descubre al artista en casa”, invita a desarrollar en familia diversas actividades creativas, las que serán incluidas en los 13 capítulos que todos los sábados estrena una nueva cápsula en las redes sociales de Fundación Minera Escondida y Balmaceda Arte Joven.

“Frente al nuevo escenario global, transitamos hacia formatos digitales para nuestras programaciones. El desafío es lograr equilibrar contenidos con soportes remotos, que nos ofrecen la oportunidad de generar espacios creativos, de encuentro y reflexión, para las familias de nuestra región”, manifestó Jorge Wittwer, director de BAJ Antofagasta.

La invitación es a sumarse y explorar en este pequeño espacio de formación y fomento creativo de calidad para niñas, niños, jóvenes y público en general, que busca articular experiencias que fortalezcan y movilicen capacidades artísticas, culturales y creativas en la comunidad, generando una oportunidad de encuentro humano en torno al arte y educación, en base a contenidos de relevancia local.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

11 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

11 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

20 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago