Categories: actualidad

Ministro Walker destaca importancia de las lluvias: “Necesitábamos romper estos 10-15 años de sequía”

El secretario de Estado señaló que el país está con un superávit de lluvia respecto del año anterior, pero aún hay un déficit de lluvia respecto de años normales por lo que es trascendental continuar trabajando en mejorar la eficiencia del uso del agua a través de la innovación y tecnificación del riego.

“Necesitábamos romper estos 10-15 años de sequía. Este frente rompe la tendencia de bajas precipitaciones”. Con estas palabras se refirió el Ministro de Agricultura, Antonio Walker a las intensas precipitaciones que se registraron en la zona central del país.

Actualmente en gran parte de las comunas del país ya ha llovido más que en todo el año anterior. En ese sentido, el titular del agro, Antonio Walker, valoró las lluvias de los últimos días, sin embargo, aclaró que aún no termina la sequía por lo que es trascendental continuar trabajando en mejorar la eficiencia del uso del agua a través de la innovación y tecnificación del riego.

“La verdad es que no podemos cantar victoria, estamos con un superávit de lluvia respecto del año anterior, pero estamos con un déficit de lluvia respecto de años normales. Tenemos que seguir trabajando, pero no podemos bajar los brazos, la Comisión Nacional de Riego está trabajando en tecnificar el riego de la agricultura chilena. Tenemos que ser eficientes en el uso del agua disponible y por eso la telemetría, el revestimiento de canales y este tipo de obras de riego que nos ayuden a distribuir mejor el agua que tenemos”, señaló el ministro Walker.

Asimismo, la autoridad señaló que esta ayuda permite generar un volumen de agua importante en las cuencas, que ha permitido que ríos vuelvan a escurrir y que llegue agua a las napas subterráneas y a los embalses, lo que genera un leve alivio a los regantes. “Esperamos que los meses de julio, agosto también tengan precipitaciones, ojalá un poquito más alto que lo normal para recuperar los acuíferos, para recuperar las napas subterráneas y para recuperar las reservas de agua que tenemos en Chile”, señaló el titular de la cartera de Agricultura.

De acuerdo con lo informado por ONEMI y por los Seremis de Agricultura, si bien se registran crecidas de ríos, por el momento la infraestructura agrícola se encuentra sin novedades. El ministro Walker aprovechó de “solidarizar con los muchos damnificados que han sido afectados por este frente de mal tiempo. Ánimo y fuerza para mucha gente que ha sufrido”.

Finalmente, el secretario de Estado señaló que “esperamos que los meses de julio, agosto también tengan precipitaciones, ojalá un poquito más alto que lo normal para recuperar los acuíferos, para recuperar las napas subterráneas y para recuperar las reservas de agua que tenemos en Chile (…) Ojalá tener un invierno normal porque la agricultura realmente lo necesita. Hemos tenido 15 años muy complicados desde el punto de vista hídrico y ¿qué hace la agricultura? Transforma el agua en alimentos y para asegurar la cosecha de este año ojalá tener un invierno normal en términos de precipitaciones”.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

23 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago