Categories: salud

Centro de Pilotaje UA donó 180 protectores faciales en Comuna de Taltal

Un total de 150 protectores faciales, entregó el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta (CPDA-UA) al Hospital Comunitario “21 de Mayo” de la comuna de Taltal. La donación consistió de 100 protectores para adultos, utilizados por los profesionales del recinto y 50 para los niños atendidos en la Sala de Estimulación “Chile Crece”.

Los elementos de protección personal fueron confeccionados utilizando impresoras 3D con control térmico, así como material reciclado por el mismo centro.

“Esta donación llega en un momento muy importante y será muy útil, tanto para los pacientes como para los funcionarios. Nuestra situación hoy con el Covid-19 es preocupante, pues hemos tenido un aumento de contagiados. Por eso mismo, agradecemos mucho esta cooperación y vinculación con la Universidad de Antofagasta”, explicó Francisco Camilo, director del hospital.

Gestor de este acercamiento entre el Centro de Pilotaje y el recinto médico, fue el ex presidente del CORE, Mario Acuña, quien sostuvo que “gracias a la cercanía que mantenemos, les pedí a los profesionales del CPDA, si podían fabricar y donar estos elementos a la comunidad de Taltal, para así seguir manteniendo las medidas de resguardo, tan importantes”.

En la ocasión, también se entregaron 30 protectores infantiles a la Agrupación Unidos por el Amor de Taltal dedicada al cuidado y protección de pequeños con Síndromes de Down, de Pfeiffer, Hemiplejia y Espectro Autista (atendidos en el hospital). Su representante, Eloiza Arancibia, también agradeció esta colaboración y destacó “que se hayan confeccionado protectores especiales, para las características de los niños que atendemos”.

Fabricación

El director del CPDA, Dr. Luis Sánchez, señaló que estos protectores fueron creados por profesionales del centro utilizando material reciclado y en modalidad de teletrabajo. “Una de las misiones de este centro es vincularse activamente con la comunidad regional, más allá de nuestro trabajo específico del desarrollo industrial de las mipymes, por eso aceptamos está invitación a colaborar con la comunidad taltalina y su hospital”, finalizó el doctor Luis Sánchez.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago