Categories: salud

Centro de Pilotaje UA donó 180 protectores faciales en Comuna de Taltal

Un total de 150 protectores faciales, entregó el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta (CPDA-UA) al Hospital Comunitario “21 de Mayo” de la comuna de Taltal. La donación consistió de 100 protectores para adultos, utilizados por los profesionales del recinto y 50 para los niños atendidos en la Sala de Estimulación “Chile Crece”.

Los elementos de protección personal fueron confeccionados utilizando impresoras 3D con control térmico, así como material reciclado por el mismo centro.

“Esta donación llega en un momento muy importante y será muy útil, tanto para los pacientes como para los funcionarios. Nuestra situación hoy con el Covid-19 es preocupante, pues hemos tenido un aumento de contagiados. Por eso mismo, agradecemos mucho esta cooperación y vinculación con la Universidad de Antofagasta”, explicó Francisco Camilo, director del hospital.

Gestor de este acercamiento entre el Centro de Pilotaje y el recinto médico, fue el ex presidente del CORE, Mario Acuña, quien sostuvo que “gracias a la cercanía que mantenemos, les pedí a los profesionales del CPDA, si podían fabricar y donar estos elementos a la comunidad de Taltal, para así seguir manteniendo las medidas de resguardo, tan importantes”.

En la ocasión, también se entregaron 30 protectores infantiles a la Agrupación Unidos por el Amor de Taltal dedicada al cuidado y protección de pequeños con Síndromes de Down, de Pfeiffer, Hemiplejia y Espectro Autista (atendidos en el hospital). Su representante, Eloiza Arancibia, también agradeció esta colaboración y destacó “que se hayan confeccionado protectores especiales, para las características de los niños que atendemos”.

Fabricación

El director del CPDA, Dr. Luis Sánchez, señaló que estos protectores fueron creados por profesionales del centro utilizando material reciclado y en modalidad de teletrabajo. “Una de las misiones de este centro es vincularse activamente con la comunidad regional, más allá de nuestro trabajo específico del desarrollo industrial de las mipymes, por eso aceptamos está invitación a colaborar con la comunidad taltalina y su hospital”, finalizó el doctor Luis Sánchez.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

3 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

4 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

5 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

5 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

11 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

14 horas ago