Categories: salud

Centro de Pilotaje UA donó 180 protectores faciales en Comuna de Taltal

Un total de 150 protectores faciales, entregó el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta (CPDA-UA) al Hospital Comunitario “21 de Mayo” de la comuna de Taltal. La donación consistió de 100 protectores para adultos, utilizados por los profesionales del recinto y 50 para los niños atendidos en la Sala de Estimulación “Chile Crece”.

Los elementos de protección personal fueron confeccionados utilizando impresoras 3D con control térmico, así como material reciclado por el mismo centro.

“Esta donación llega en un momento muy importante y será muy útil, tanto para los pacientes como para los funcionarios. Nuestra situación hoy con el Covid-19 es preocupante, pues hemos tenido un aumento de contagiados. Por eso mismo, agradecemos mucho esta cooperación y vinculación con la Universidad de Antofagasta”, explicó Francisco Camilo, director del hospital.

Gestor de este acercamiento entre el Centro de Pilotaje y el recinto médico, fue el ex presidente del CORE, Mario Acuña, quien sostuvo que “gracias a la cercanía que mantenemos, les pedí a los profesionales del CPDA, si podían fabricar y donar estos elementos a la comunidad de Taltal, para así seguir manteniendo las medidas de resguardo, tan importantes”.

En la ocasión, también se entregaron 30 protectores infantiles a la Agrupación Unidos por el Amor de Taltal dedicada al cuidado y protección de pequeños con Síndromes de Down, de Pfeiffer, Hemiplejia y Espectro Autista (atendidos en el hospital). Su representante, Eloiza Arancibia, también agradeció esta colaboración y destacó “que se hayan confeccionado protectores especiales, para las características de los niños que atendemos”.

Fabricación

El director del CPDA, Dr. Luis Sánchez, señaló que estos protectores fueron creados por profesionales del centro utilizando material reciclado y en modalidad de teletrabajo. “Una de las misiones de este centro es vincularse activamente con la comunidad regional, más allá de nuestro trabajo específico del desarrollo industrial de las mipymes, por eso aceptamos está invitación a colaborar con la comunidad taltalina y su hospital”, finalizó el doctor Luis Sánchez.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

19 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

21 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago