Categories: actualidad

CPDA fabricó visores de seguridad para guardias de la UA

34 visores anti covid19, para los funcionarios ligados a la vigilancia de los diferentes campus y recintos universitarios, fabricó el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” (CPDA) de la Universidad de Antofagasta.

En total fueron 34 elementos; dos unidades fueron fabricadas como serie cero en la Impresora 3D Stratasys, y las otras 32, fabricadas con goma reciclada de gran espesor. En ambos casos, para las pantallas protectoras, fueron utilizados trozos de acetato y micas reciclados.

“Este es un esfuerzo conjunto del equipo del Centro de Pilotaje. En la fabricación de las dos unidades, se utilizó una impresora 3D con sus materiales especiales: ABS para construcción y SQR para soporte. Debemos destacar, que para la confección de los otros visores se usó material reciclado, pues trabajamos con orientación a bajo costo para así apoyar a más instituciones”, señaló el director del CPDA, Dr. Luis Sánchez.

Agregó que esta colaboración se enmarca dentro de los principios del centro “como equipo, tenemos siempre la disposición de apoyar los requerimientos emergentes de la comunidad regional”, indicó.

La entrega de los protectores se realizó el martes 14 de abril en diferentes sectores de los campus universitarios. Juan Sánchez, jefe del Departamento de Seguridad de la Universidad de Antofagasta, destacó lo oportuno de la colaboración realizada por el Centro de Pilotaje.

“Nuestro personal, por la naturaleza propia de sus funciones al interactuar con personas, está muy expuesto en esta contingencia, por lo tanto, estos protectores son de mucha utilidad. Por otra parte, como fueron hechos en nuestra misma universidad, podemos retroalimentar a los profesionales del CPDA para su eventual mejora”, explicó el funcionario de la UA.

El CPDA-UA fue creado con recursos del Gobierno Regional de Antofagasta mediante recursos provenientes del Fondo para la Innovación y Competitividad Regional (FIC-R), además, se contó con el apoyo para adquirir equipamiento adicional, por parte del Ministerio de Educación, mediante el proyecto ANT 1795.

“Aquellos profesionales de la Universidad de Antofagasta, que cumplan funciones con interacción de personas, pueden solicitar al correo ups.cpda@uantof.cl la entrega de estos protectores faciales”, señaló al finalizar el ingeniero Julio Sosa del Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la UA.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

4 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

12 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago