Categories: educación

U. de Antofagasta lanza segunda edición de Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria REIDU

La Universidad de Antofagasta lanzó el segundo número del primer volumen de la Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria, REIDU, que presenta a los lectores estudios empíricos y experiencias de innovación en educación. Esta edición está compuesta de 10 artículos de investigadores nacionales e internacionales, pertenecientes a Inacap, Universidades de Antofagasta, Universidad de Chile, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Moulay Ismail de Marruecos.

“Este segundo número que presentamos, se ha realizado con el aporte de un grupo de personas dedicadas a reflexionar y poner en práctica distintas estrategias prácticas para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, son artículos que abordan distintos temas pero que permiten dar respuestas a los mismos problemas que nos enfrentamos diariamente. Este número consolida a la revista como un espacio de difusión universitaria y a la Universidad de Antofagasta como referente en el área”, comentó el director REIDU y Vicerrector Académico UA, Dr. Miguel Avendaño.

Por su parte, el editor de REIDU y académico UA, Joel Bravo, destacó que “es sumamente importante que los académicos de nuestra Institución y todos los colegas de Educación Superior, puedan encontrar en nuestra revista, un sitio donde poder ir actualizando el conocimiento y las prácticas educativas en relación a las estrategias didácticas y las nuevas formas de aprendizaje. Frente a esta necesidad de actualización en docencia, nuestra revista busca posicionarse como un sitio que aglutine el conocimiento en el área y que permita trasladar los nuevos conocimientos al aula”.

En esta edición figuran artículos como “La evaluación para los aprendizajes significativos en estudiantes de trabajo social”, y la “Detección de nudos críticos de la evaluación de los aprendizajes en la carrera de pedagogía”, entre otros, que entregan una mirada renovada del proceso educativo y sitúan en un rol protagónico la actualización docente y la transformación del rol del estudiante.

La Revista REIDU se puede revisar en este enlace: http://revistas.uantof.cl/index.php/REIDU/issue/archive

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago