Categories: comunas

Empaques de supermercados y educadoras de párvulos recibieron ayuda social de la Municipalidad de Antofagasta

-Ambos sectores no han podido trabajar desde el comienzo de la pandemia.

Como parte de las ayudas sociales que está entregando la Municipalidad de Antofagasta, durante este lunes se benefició a cerca de 600 personas, pertenecientes a la Asociación Gremial de Jardines Infantiles Particulares y empaques de supermercados, ambos sectores fuertemente afectados por la imposibilidad de trabajar durante la pandemia.

En el primer caso fueron cerca de 300 educadoras de párvulos que no han podido trabajar desde hace tres meses, algunas de ellas ya han perdido su trabajo. La alcaldesa Karen Rojo explicó que esta situación se repite con miles de personas en la ciudad, que no pueden acceder a beneficios sociales pero que necesitan de igual forma un apoyo social, por lo tanto manifestó que el municipio está tratando de llegar de manera transversal a distintos sectores de la comuna en donde existan necesidades.  “No podemos estar ajenos a esta realidad que nos golpea con las tasas de desempleo, la pandemia ha hecho más visible este abandono en el área laboral. En este caso la asociación gremial de jardines infantiles particulares han sido muy fuertemente golpeadas ya algunas han sido desvinculadas y otras suspendidas”.

“También hay otro grupo que ha sido fuertemente afectado que son los empaquetadores de supermercado que también llevan tres meses sin poder trabajar, por eso es que los llamamos para hacerles entrega de una canasta de alimentos”, agregó.

Vivian Lee, vocera de la Asociación Gremial de Jardines Infantiles Particulares, “ya llevamos más de tres meses sin poder funcionar y nuestros jardines la mayoría se han acogido a la suspensión laboral y muchos otros ya han desvinculado de la empresa, entonces la ayuda se acoge con mucha gratitud y con mucha importancia porque para muchos de ellos la situación está muy difícil, muy complicada.

Por su parte, Macarena Maluenda, integrante de la directiva de los empaques del supermercado Líder Norte, reconoció las dificultades de los jóvenes que ya no cuentan con los ingresos diarios que les permitía en su mayoría, pagar sus estudios y en muchos casos mantener a sus familias. “ha sido difícil, hay casos de chiquillos que éste era su principal sustento, que costean sus estudios, que tienen hijos, entonces hay muchos que están agradecidos porque están sin trabajo desde el 21 de marzo, entonces es harto el tiempo en que no hemos podido dar sustento a nuestros hogares”.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago