Categories: comunas

Municipalidad repactará pago de permiso comérciales y eliminará multas a suplementeros

La Municipalidad de Antofagasta, decidió aplicar una repactación del pago de los permisos atrasados a 57 socios del Sindicato de Suplementeros de la ciudad, quienes se encuentran en una delicada situación económica desde el pasado mes de octubre, tras el estallido social, lo que se ha agravado en los últimos tres meses a causa de la emergencia por Coronavirus. La medida se acordó con los propios dirigentes y la Alcaldesa Karen Rojo, e incluye la eliminación de multas por morosidad.

Sobre la medida, el Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, Ignacio León, dijo que “Fomento Productivo ha estado en constante comunicación con varios dirigentes de la ciudad porque estamos muy preocupados, la mayoría de esos dirigentes son microemprendedores que llevan el sustento a su hogar, especialmente en el trabajo en la calle y obviamente eso se ha visto afectado por poca afluencia de público y también por el resguardo de ellos mismos”.

El Director de Dideco explicó que “por instrucción de la Alcaldesa, a las personas que no han pagado porque se han visto afectados desde octubre del año pasado, no se les va a cobrar ninguna multa y se va a repactar el pago en el número de cuotas que ellos puedan pagar para estar al día y con respecto a las patentes del segundo semestre también se va a aplicar la misma disposición”

La Presidenta del Sindicato de Suplementeros, Doris Duarte, explicó que la mayoría de los socios son Adultos Mayores, por lo que manifestó que “Lo que más necesitamos es el apoyo económico, lo que nos dijo la alcaldesa creo que vamos a llegar a buen término, ojalá se puedan cumplir. Pedíamos que nos ayudaran en la rebaja de los permisos porque son muy altos y en estos momentos no tenemos somo sustentarlo si no estamos trabajando y lo que estábamos ganando es una miseria”.

El permiso municipal se paga de forma semestral y asciende a 180 mil pesos, valor que incluye la autorización de Bien Nacional de Uso Público, como es el caso del Paseo Prat, arriendo del quiosco y la respectiva Patente Comercial.

Finalmente el municipio, adelantó que se está evaluando una modificación a la ordenanza que rige este tipo de permisos para lograr una rebaja en su valor.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

19 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago