Categories: actualidad

SICEP llama a empresas a iniciar actualización de antecedentes 2020

“Es importante no paralizarnos y mantener el funcionamiento de nuestras empresas”, señaló Marko Razmilic, presidente de la AIA.

Un llamado a los proveedores para comenzar su proceso anual de actualización de antecedentes hizo el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). El procedimiento, que se concreta en forma anual, busca renovar el registro de información jurídica, financiera y curricular de los prestadores de servicios para las 26 compañías usuarias del sistema, dependientes de grandes conglomerados mineros e industriales.

Oportunidades de negocios

La tramitación comenzó el lunes 6 de abril, teniendo como plazo hasta el viernes 31 de julio, tres meses que resultarán clave para el horizonte económico acorde a la visión de la AIA. “Estamos viviendo momentos complejos para el desarrollo de los negocios a escala mundial. No obstante, creemos que es muy importante no paralizarnos y mantener el funcionamiento de los instrumentos que hacen posible acceder a oportunidades de negocios, con una relación fluida entre las grandes compañías y las pequeñas y medianas empresas, como lo es SICEP”, resaltó Marko Razmilic, presidente de la AIA.

El líder gremial destacó además el llamado público que ha hecho la AIA para que las compañías mineras y grandes industriales mantengan sus decisiones de inversión, privilegiando la búsqueda y selección de pequeñas y medianas empresas locales para procesos de licitación y compras.

Funcionamiento

Con la información proporcionada por los proveedores SICEP verifica sus competencias básicas, relativas a infraestructura; recursos humanos; calidad; seguridad; y medio ambiente, entre otras, permitiendo una clasificación en 5 categorías agrupadas de la “A” a la “E”, así como una subdivisión en 180 rubros y más de 1.300 sub-rubros. Hoy más de 1.700 proveedores registrados, de un total de 3.300, operan en la Región de Antofagasta, teniendo casa matriz en la zona más de 870 empresas.

Entre las compañías usuarias destacan BHP; Antofagasta Minerals; SQM; Albemarle; y Sierra Gorda SCM, entre otros, así como también grandes industriales como Finning; y Puerto Angamos, mientras que en el sector energético atiende a clientes como Engie; GNL Mejillones y GNL Quinteros.

Procedimiento

Para iniciar el proceso de actualización es necesario entrar a www.sistemasicep.cl, ingresando el RUT de la empresa sin dígito verificador y su contraseña. Si no cuenta con su clave puede solicitarla a jsanchez@sicep.cl. Para cualquier consulta sobre el proceso de actualización puede contactar a: Tania Campos, tcampos@sicep.cl.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago