Categories: comunas

Alcaldesa establece protocolo de apoyo a familias de víctimas de Covid-19

Autoridad comunal manifestó sus condolencias a seres queridos de primer fallecida en Antofagasta y comprometió ayuda con servicios fúnebres.

Con profundo dolor y preocupación la Alcaldesa Karen Rojo manifestó las condolencias a la familia de la primera víctima fatal del COVID-19, una vecina de 65 años que falleció el pasado lunes 06 de abril en el Hospital Regional de Antofagasta, lugar donde se habría contagiado. En comunicación con sus parientes, la jefa comunal comprometió entregar apoyo para los servicios fúnebres, especialmente las gestiones para la cremación del cuerpo, según la voluntad de sus seres queridos.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra vecina, quien acudió al Hospital para tratarse por otras dolencias y terminó infectada por este virus mortal. Quiero pedir en nombre de toda la región de Antofagasta a las autoridades regionales y por supuesto a las autoridades centrales que escuchen la voz de nuestra ciudad. Es importante contar con una cuarentena regional ya, esto ya no resiste más análisis, necesitamos proteger la vida de miles y miles de familias antofagastinas” enfatizó la Alcaldesa Rojo.

La autoridad antofagastina ha comprometido un acompañamiento social tanto a familias de las víctimas, como a los que han sido diagnosticados con Coronavirus, a fin de gestionar ayuda necesaria para aliviar la situación de los vecinos.

PROTOCOLO FÚNEBRE   

La Alcaldesa Karen Rojo junto al Administrador del Cementerio, Cristian Miranda, explicaron el protocolo que ha dispuesto la autoridad sanitaria al momento de presentarse una muerte por COVID-19, el cual establece que al fallecer en un recinto hospitalario, el personal del recinto permitirá a los familiares y cercanos ingresar a la sala para que éstos tengan la oportunidad de acercarse por última vez al familiar fallecido, con la indicación de que no deberán tocar el cadáver por precaución.

Posteriormente, el personal del hospital debe encapsular el cuerpo en bolsa sellada, la que se entrega a la funeraria para ser dispuesta en un féretro (sin manipulación o tratamiento al cuerpo), el que es cerrado inmediatamente y permanece de esta manera hasta ser sepultado.

El Administrador del camposanto, explicó que “conforme a las disposiciones del Servicio de Salud nosotros estamos autorizando el ingreso de hasta 50 personas con mascarilla participando del responso o que venga a dar la despedida del familiar, sin poder concurrir el grupa familiar directo que puede estar contagiada. Contacto con el cuerpo no hay al encontrarse herméticamente sellado, por lo que no hay problema en que participen del servicio fúnebre o la sepultación”.

Las autoridades comentaron explicaron que los funcionarios del Cementerio cuentan con todos los implementos de seguridad y prevención especializados como botas lavables, guantes, mascarillas de alto rendimiento y equipos de buzos desechables.   

CAPACIDAD ACTUALIZADA DEL CEMENTERIO

Actualmente el Cementerio General dispone de 256 nuevos nichos y 7 fosas en tierra. Además se van a construir 50 nichos adultos y 70 para párvulos o reducciones. Por su parte SECOPLAN está trabajando en otros proyectos de construcción con presupuesto del  cementerio.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago