Categories: ciencia y tecnología

Con impresoras 3D equipo de la UCN construye escudos faciales para SAMU y Hospital Regional

Equipamiento sanitario está destinado a personal que desempeña labores médicas ante la emergencia generada por el COVID-19.

En forma ininterrumpida trabaja un equipo de la Universidad Católica del Norte (UCN), en la producción de escudos faciales destinados a los equipos médicos que participan en las tareas de control de la pandemia COVID-19 en la región de Antofagasta.

El material es elaborado con la ayuda de 10 impresoras 3D, que en línea y en forma coordinada, producen estos elementos de seguridad en el Laboratorio de Investigación de Operaciones del Departamento de Ingeniería Industrial de esa casa de estudios.

El material fabricado será entregado en forma diaria al SAMU y al Hospital Regional de Antofagasta, para que pueda ser utilizado por el personal de esas unidades, altamente expuestas a los riesgos derivados del coronavirus.

“Son elementos de protección que cubren la cara completamente y evitan el contacto con distintos elementos”, destaca el director del Departamento de Ingeniería Industrial de la UCN, Hernán Cáceres.

Indicó que la producción comenzó durante el fin de semana con 45 a 50 unidades diarias, para continuar próximamente con un total de 100 escudos faciales al día.

El proceso de fabricación considera la construcción de un marco plástico, al cual luego se le ensambla la protección transparente que cubre la cara y entrega visibilidad al usuario. Cada una de las impresoras 3D tiene capacidad para producir un promedio de cuatro mascarillas en 13 horas.

La iniciativa corresponde a un esfuerzo económico y humano impulsado por el Departamento de Ingeniería Civil Industrial de la UCN, y a un grupo de cuatro académicos e ingenieros de esa unidad que integran el equipo.

Hernán Cáceres destacó que la vinculación y contacto con el SAMU es permanente y tiene como base el proyecto que implementan a través de un proyecto del Concurso IDeA de Investigación y Desarrollo 2019 del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef).

Recent Posts

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

3 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

3 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

15 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

16 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

17 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas ago