Categories: ciencia y tecnología

Con impresoras 3D equipo de la UCN construye escudos faciales para SAMU y Hospital Regional

Equipamiento sanitario está destinado a personal que desempeña labores médicas ante la emergencia generada por el COVID-19.

En forma ininterrumpida trabaja un equipo de la Universidad Católica del Norte (UCN), en la producción de escudos faciales destinados a los equipos médicos que participan en las tareas de control de la pandemia COVID-19 en la región de Antofagasta.

El material es elaborado con la ayuda de 10 impresoras 3D, que en línea y en forma coordinada, producen estos elementos de seguridad en el Laboratorio de Investigación de Operaciones del Departamento de Ingeniería Industrial de esa casa de estudios.

El material fabricado será entregado en forma diaria al SAMU y al Hospital Regional de Antofagasta, para que pueda ser utilizado por el personal de esas unidades, altamente expuestas a los riesgos derivados del coronavirus.

“Son elementos de protección que cubren la cara completamente y evitan el contacto con distintos elementos”, destaca el director del Departamento de Ingeniería Industrial de la UCN, Hernán Cáceres.

Indicó que la producción comenzó durante el fin de semana con 45 a 50 unidades diarias, para continuar próximamente con un total de 100 escudos faciales al día.

El proceso de fabricación considera la construcción de un marco plástico, al cual luego se le ensambla la protección transparente que cubre la cara y entrega visibilidad al usuario. Cada una de las impresoras 3D tiene capacidad para producir un promedio de cuatro mascarillas en 13 horas.

La iniciativa corresponde a un esfuerzo económico y humano impulsado por el Departamento de Ingeniería Civil Industrial de la UCN, y a un grupo de cuatro académicos e ingenieros de esa unidad que integran el equipo.

Hernán Cáceres destacó que la vinculación y contacto con el SAMU es permanente y tiene como base el proyecto que implementan a través de un proyecto del Concurso IDeA de Investigación y Desarrollo 2019 del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef).

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

11 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

16 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago