Categories: educación

Admisiones especiales marcarán el proceso de matrícula 2020 en la UA

1.000 estudiantes concretaron su ingreso a la Universidad de Antofagasta tras la segunda jornada de matrícula en la casa de estudios superiores. Cifra que se espera aumente paulatinamente hasta llegar a aproximadamente 1.500 nuevos integrantes del plantel estatal al culminar la etapa de “Admisión 2020”.

Matrículas que se extenderán hasta el 19 de marzo, considerando los procesos para seleccionados, ingresos especiales, estudiantes en lista de espera y alumnos que participen de la repostulación; en una admisión a la Educación Superior marcada por la inestabilidad en la rendición de la PSU, lo que generó diversos cuestionamientos en el ingreso de una nueva generación de chungungos.

“Habíamos pensado que los puntajes en algunas carreras iban a bajar producto del estallido social y las dificultades que tuvieron los alumnos para rendir PSU, pero gratamente nos hemos dado cuenta que ocurrió lo contrario y que los puntajes en carreras emblemáticas han aumentado, echándose abajo una tesis con respecto a lo que iba a ocurrir. Eso es doloroso para mucha gente que pensó que podía quedar seleccionada”, comentó el jefe de Admisión UA, Óscar Morales.

El proceso contempló ingresos especiales extraordinarios para estudiantes que se inscribieron en la PSU 2019 y tuvieron dificultades en la rendición de la misma; así como para aquellos interesados en la carrera de Derecho, que no quedaron conformes con el puntaje asignado a la prueba electiva de Historia, Geografía y Ciencias Sociales tras su cancelación definitiva.

Matrícula 2020

Este trascendental proceso de desarrolla en el Gimnasio Jorge Tomicic del Campus Coloso UA de lunes a viernes entre 09:00 y 16:00 hrs.; y sábado y domingo de 09:00 a 12:00 hrs; siendo mañana jueves 12 de marzo, el último día de matrícula de los seleccionados, fecha en la que, además, se dará a conocer la lista de espera e ingresos especiales a las 22:00 hrs a través del portal https://admisión.uantof.cl.

Para más información, los invitamos a visitar las redes sociales Facebook e Instagram como @admisionua o contactarse al call center 600 822 1010 entre las 09:00 y 16:00 hrs.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago