Categories: actualidad

Plantel técnico industrial es bilingüe, mixto y gratuito: AIA invita a empresas a recibir a estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama para completar su práctica industrial

Egresados del establecimiento cursaron las especialidades de Explotación Minera, Electromecánica y Electricidad.

Un llamado para que las compañías mineras y empresas proveedoras de la región reciban a los estudiantes del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama en su práctica profesional hizo la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), institución impulsora del proyecto educativo y su edificación. El año pasado egresaron sus primeros 141 licenciados, contribuyendo al desarrollo de capital humano en la Provincia del Loa, e influyendo además en la movilidad social y el fomento de la igualdad de oportunidades en la zona.

Formación

Así lo indicó el presidente de la AIA, Marko Razmilic, quien define la relación empresa-colegio como el factor decisivo para el proceso formativo. “El eslabón más importante de la cadena de valor productivo son las personas, en este caso nuestras futuras y futuros técnicos, lo cual explica nuestra preocupación por continuar nuestro anhelo educacional en Calama, con una perspectiva regional e integradora”, manifestó el ejecutivo.

Al igual que su símil en Antofagasta, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama es administrado por la Congregación Salesiana, manteniendo una planta total de más de 70 trabajadores, dividida entre docentes y asistentes de la educación. Su matrícula consta de 900 estudiantes, de los que el 38% son mujeres, mientras que el 22% pertenece a una etnia originaria.

Vinculación

De esta manera, las empresas interesadas en recibir alumnos en práctica -formados en las especialidades de Explotación Minera, Electromecánica y Electricidad-, y con ello contribuir con el proceso de formación de capital humano regional, deben contactarse con Kissy Gutiérrez al teléfono fijo: 55 24 54300 o escribir a kgutierrez@aia.cl.

Recientemente la AIA convocó al empresariado a colaborar con el Convenio Empresa Colegio 2020, que además de las prácticas profesionales incluye la realización de charlas técnicas y motivacionales, así como visitas a faena, buscando fortalecer la relación entre la sala de clases y la actividad industrial. El acuerdo contó con la participación de 24 empresas el año pasado.

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

2 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

8 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago