El artículo corresponde a un capítulo de su tesis doctoral y la revista en que fue publicado es Ecology Letters, la cual tiene un factor de impacto de 8.66 y es top ten en el área de ecología, siendo la séptima revista más importante de un total de 165 en su área, según Journal Citation Reports.
En este artículo se demuestra por primera vez, que un proceso propio de comunidades de vida libre, cual es la sucesión ecológica, ocurre también en comunidades de parásitos de peces marinos. El trabajo del investigador se basó en el análisis de parásitos de 95 especies de peces marinos, obtenidos desde las costas del Caribe mexicano, Perú, Chile, Brasil y Portugal (islas Madeiras).
Otros co-autores incluyen al Dr. José Luis Luque de la Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro, Dr. Aldo Pacheco de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima-Perú), la Dra. M. Teresa González y el Dr. Marcelo E. Oliva ambos académicos del Instituto de Ciencias Naturales “Alexander von Humboldt” de la Universidad de Antofagasta.
El profesor guía de la tesis de Juan Francisco Espinola-Novelo fue el doctor Marcelo Oliva.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…