Categories: actualidadcomunas

Copanor emplaza a seremi y pide finalizar el año escolar

Tras un mes de las movilizaciones sociales, la Coordinadora de los Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) realizó un duro emplazamiento al seremi de Educación, Hugo Keith, para terminar el año escolar en la región.

Esto último debido al actual clima de inseguridad que afecta a los alumnos, profesores y apoderados, agravado por los constantes hechos de violencia ocurridos en distintos sectores de la ciudad.

La solicitud fue oficializada con la entrega de una carta en la Seremi respectiva y tiene por objeto resguardar la seguridad de la comunidad escolar, ya sea con el término del año lectivo o la suspensión de las clases en forma temporal hasta fin de mes.

Acompañado por un grupo de apoderados, el presidente de Copanor, Jorge Lawrence, señaló que actualmente no están dadas las mínimas condiciones para que los estudiantes acudan en forma tranquila a sus unidades educativas.

“La situación que tenemos en los colegios está afectando a toda la comunidad escolar. Estamos viendo vulnerados los derechos de los niños, que deben primar en este momento y no otros tipos de intereses administrativos o políticos. Creemos que es necesario adoptar una definición rápida sobre el tema”, aseguró.

El dirigente insistió que el seremi de Educación sigue con evasivas sobre el tema, cuando a su juicio la situación se torna cada día más compleja. “No sé qué están esperando, pero el seremi aduce que el cierre de año escolar no es una política ministerial”, agregó.

Sobre este punto, la presidenta del Centro de Padres de The Giant School, Paola Cifuentes, dijo que todo esto es un proceso desgastante, sobre todo por la incertidumbre de si los niños pueden o no asistir a clases debido al complejo escenario que se vive en Antofagasta.

En este sentido, Jorge Lawrence calificó como irresponsable la actual posición del seremi “de continuar con el año escolar, como si nada pasara. Si no hay novedades en los próximos días, tomaremos otro tipo de medidas que van por el ámbito judicial”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago