Copanor advierte: Sistema de Admisión Escolar es parte de una reforma que salió mala

La Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) advirtió que los problemas y quejas del Sistema de Admisión Escolar (SAE), es parte de lo que definieron desde hace más de un año como “una reforma que salió mala”.

El presidente de Copanor, Jorge Lawrence, recordó que “el año pasado advertimos y temimos esta situación, porque las matrículas no pueden quedar al azar, y al final los únicos perjudicados son los niños y sus familias. Ahora estamos viendo los resultados”.

“Los padres y apoderados, como tantas veces lo dijimos, perdieron la libertad de elegir donde estudiarán sus hijos, privándolos y convirtiéndolos prisioneros de una tómbola”, agregó el representante de Copanor.

“Los problemas del sistema de admisión, es sólo una parte de las dificultades que presenta la Ley de Inclusión y qué es necesario corregir”, advirtió Jorge Lawrence, quien dijo que el actual Gobierno tiene el deber de enmendar lo que la administración de Michelle Bachelet realizó a espaldas de los padres y apoderados.

“El impacto podría haber sido menor, si el SAE se hubiese implementado de forma gradual como se pensó originalmente, pero el gobierno hizo oídos sordos a nuestra petición e incorporó 5 niveles al sistema de una vez, en vez de partir con uno solo y paulatinamente, explicó el representante de colegios particulares subvencionados.

“En Antofagasta, muchos niños y niñas quedarán en colegios que no eligieron, ya que no hay vacantes. Tuvimos una gran cantidad de postulantes. Esto ratifica que es un error tratar de eliminar el sistema anterior a la tómbola, como pretende la Reforma del gobierno anterior”, añadió.

“Hacemos un llamado a los parlamentarios de nuestra región que votaron a favor de esta mala ley, que enmienden su error y que impulsen las modificaciones legales, que son urgentes de realizar”, indicó Lawrence.

Hasta el momento sólo la diputada Paulina Núñez escuchó nuestras inquietudes y ya tomó medidas al respecto.

Finalmente, agregó, que miles de familias -que forman parte de los establecimientos educacionales a Copanor- están en alerta, a la espera de que el Gobierno concrete los cambios que el Presidente Sebastián Piñera acogió en época de campaña en octubre de 2017 en Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago