Copanor advierte: Sistema de Admisión Escolar es parte de una reforma que salió mala

La Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) advirtió que los problemas y quejas del Sistema de Admisión Escolar (SAE), es parte de lo que definieron desde hace más de un año como “una reforma que salió mala”.

El presidente de Copanor, Jorge Lawrence, recordó que “el año pasado advertimos y temimos esta situación, porque las matrículas no pueden quedar al azar, y al final los únicos perjudicados son los niños y sus familias. Ahora estamos viendo los resultados”.

“Los padres y apoderados, como tantas veces lo dijimos, perdieron la libertad de elegir donde estudiarán sus hijos, privándolos y convirtiéndolos prisioneros de una tómbola”, agregó el representante de Copanor.

“Los problemas del sistema de admisión, es sólo una parte de las dificultades que presenta la Ley de Inclusión y qué es necesario corregir”, advirtió Jorge Lawrence, quien dijo que el actual Gobierno tiene el deber de enmendar lo que la administración de Michelle Bachelet realizó a espaldas de los padres y apoderados.

“El impacto podría haber sido menor, si el SAE se hubiese implementado de forma gradual como se pensó originalmente, pero el gobierno hizo oídos sordos a nuestra petición e incorporó 5 niveles al sistema de una vez, en vez de partir con uno solo y paulatinamente, explicó el representante de colegios particulares subvencionados.

“En Antofagasta, muchos niños y niñas quedarán en colegios que no eligieron, ya que no hay vacantes. Tuvimos una gran cantidad de postulantes. Esto ratifica que es un error tratar de eliminar el sistema anterior a la tómbola, como pretende la Reforma del gobierno anterior”, añadió.

“Hacemos un llamado a los parlamentarios de nuestra región que votaron a favor de esta mala ley, que enmienden su error y que impulsen las modificaciones legales, que son urgentes de realizar”, indicó Lawrence.

Hasta el momento sólo la diputada Paulina Núñez escuchó nuestras inquietudes y ya tomó medidas al respecto.

Finalmente, agregó, que miles de familias -que forman parte de los establecimientos educacionales a Copanor- están en alerta, a la espera de que el Gobierno concrete los cambios que el Presidente Sebastián Piñera acogió en época de campaña en octubre de 2017 en Antofagasta.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

16 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago