Categories: opinion

Mercado peruano, un buen paso

Patricio Rojas Abalos

Emprendedor Endeavor, Co Fundador de Antara IT Mining Solutions

Cuando los emprendedores en Chile miramos afuera buscando un lugar al que llevar nuestras productos o servicios, inmediatamente pensamos en Brasil, México y USA, pues como sabemos, nuestro mercado es muy pequeño y llegar a esos tremendos países nos motiva. Lo que muchas veces pasamos por alto, es que junto a nosotros, por el norte, tenemos un mercado de 32 millones de habitantes, casi el doble del nuestro y país minero como el nuestro.

Perú es un país en franco crecimiento, con una economía avanzando a buenas tasas. En 2018 tuvo un crecimiento de un 4% (el mismo de Chile) y las proyecciones para éste (si bien disminuyeron producto de la crisis global producida por USA y China) son del 3,8% según el Banco Central. Además, según analistas, la crisis política generada por la reciente decisión del presidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso, no afectará el volumen de inversiones mineras futuras.

Perú hoy es un destino atractivo para las inversiones chilenas. Según Pro Chile para Cámara Chileno Peruana de Comercio, a principios de 2019 superaban los 20 mil millones de dólares. Marcas como Sky Airline, Cencosud, Banco de Chile, Falabella, Entel, Ripley, Cintac, Breca, Grupo Patio, CSAV y AFP Hábitat por nombrar algunas de los cientos de empresas chilenas establecidas allá. Un 70% de las inversiones en ese país corresponde al Retail, pero tenemos una gran oportunidad para los emprendimientos enfocados en nuestra principal actividad económica: la minería.

Si queremos ser líderes mundiales en productos y servicios mineros, diversificando así nuestra matriz productiva que se basa en materias primas (poco valor agregado), debemos atrevernos a exportarlos. Nuestro país tiene un gran mercado minero, reconocido por los más grandes grupos globales, pero es finito. Y antes de intentar penetrar en otros países mineros como Australia, USA o Sudáfrica (lo que conlleva mayores costos), podríamos hacerlo en Perú.

La minería peruana viene creciendo a pasos agigantados y esto sin duda es atractivo. América Economía señaló que la inversión minera creció 31,2% entre enero y abril de este año, llegando a más de 2.500 millones de dólares. El total en cartera de inversión minera alcanza los 58.500 millones de dólares, para 49 proyectos mineros. Un hito interesante: en abril de 2018 el grupo Copec compró el 49% de Mina Justa, el segundo proyecto cuprifero más grande de Perú.

Los emprendedores tenemos un buen lugar para dar el primer paso afuera, la cultura es similar, el idioma es el mismo, los ejecutivos se rotan entre empresas mineras chilenas y peruanas compartiendo redes y buenas prácticas. Hoy existen vuelos directos de Antofagasta, Calama y Santiago. Chile lleva varios años por delante en desarrollo e innovación minera, elemento que el minero peruano viene prefiriendo por el costo y cercanía. En Perú está la gran feria minera Perumin, similar a Exponor y Expomin, en la que presentar nuestras inonovaciones y hacer redes. Todo a cuatro horas de vuelo a lo sumo y a un sólo huso horario de diferencia.

Tenemos a instituciones apoyando nuestra llegada, como Endeavor, Pro Chile y Corfo. Por todo esto, cuando estemos revisando nuestra estrategia de internacionalización, miremos el mercado peruano, es un gran mercado, un gran país que nos hará sentir cómodos y respetados y, además, podremos disfrutar de su extraordinaria cocina de clase mundial.

Share
Published by
Prensa
Tags: Endeavor

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

20 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

22 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago