Antofagasta tendrá acceso a internet fijo de alta velocidad para disminuir la brecha digital

Con el objetivo de facilitar el acceso a internet a hogares situados en zonas de baja penetración o que no cuentan con otras alternativas en términos de oferta o calidad, Entel continúa avanzando en el despliegue de su servicio de banda ancha fija inalámbrica para el hogar, en conjunto con una campaña de alfabetización digital.

Este jueves, la Intendencia de la región en conjunto con la compañía de telecomunicaciones, lanzó el servicio en la Región de Antofagasta, la cual cuenta actualmente con una penetración fija de internet de 60,88%.

La actividad contó con la participación del intendente de la región, Marco Antonio Díaz; el gerente de regulación y asuntos corporativos de Entel, Manuel Araya; el Presidente de la Junta de Vecinos Corvallis, Aliro Díaz; y el director de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de Entel, Claudio Anabalón, junto a otras autoridades locales.

El proyecto contempla una inversión total de más de US$ 250 millones y permitirá llegar a un universo de casi tres millones de hogares de todo el país en el 2021, con una conexión de alta velocidad, y beneficiar a sectores que hoy no pueden disfrutar de los beneficios de la tecnología.

El intendente de la región, Marco Antonio Díaz señaló que “los pasos que ha dado Antofagasta en materia de penetración fija de internet han sido relevantes. Sin embargo, aún existe una brecha digital importante, por lo que necesitamos potenciar el acercamiento público-privado para acercar la tecnología a las personas, y por ende, brindarles un mayor desarrollo”, comentó el intendente.

Por su parte, el director de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de Entel, Claudio Anabalón, destacó que “el despliegue de nuestro servicio de Banda Ancha Fija Inalámbrica nos permitirá atender a miles de hogares que hoy tienen dificultades de acceso a esta tecnología y democratizar la oferta en esta zona”.

Para acceder al servicio de internet hogar, el principal requisito es verificar que el domicilio tenga factibilidad de acceso a la red que se está desplegando actualmente. Sin embargo, al ser una alternativa totalmente inalámbrica, no es necesario realizar el cableado de los servicios fijos de internet ni la visita de técnicos para su puesta en marcha, solo se requiere tener conexión eléctrica y el usuario puede hacer la instalación directamente.

Para más información visita www.entel.cl/conectandochile.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 hora ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

3 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

9 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago