Desarrollo Social traspasará $1.161 millones para programas en la región

Una potente remesa de $1.161.281.666 entregará el Ministerio de Desarrollo Social a diversos programas en las nueve comunas de la Región de Antofagasta durante el 2019, concentrando los municipios la mayoría de estos fondos como entes ejecutores.

Esta asignación presupuestaria está orientada al área social y es la más alta en las regiones del Norte Grande del país. Entre las principales estrategias está combatir la extrema pobreza, mejorar la calidad de vida del adulto mayor y dar un marcado énfasis en el desarrollo de las políticas del sistema de protección de la niñez, este último con 133 millones de pesos.

El ránking de asignaciones está liderado por los programas Personas en Situación de Calle ($279 millones), Hijos de Personas Privadas de Libertad (189 millones) y Habitabilidad (188 millones). Si bien el Registro Social de Hogares tiene un menor monto (103 millones), resulta clave en las políticas sociales del ministerio y los municipios.

BENEFICIO

En el primer caso, y el que concentra la mayor cantidad de recursos, tiene una duración anual y corresponde al Sistema Etico Familiar y Sistema Chile Solidario, a diferencia de lo que sucede con iniciativas que tienen un lapso de 60 días, especialmente las relacionadas con las campañas de invierno.

Otro punto destacado es Habitabilidad, que se encarga de reparar y mejorar las viviendas de familias vulnerables. El último cierre de este programa se realizó el 27 de diciembre en Mejillones, donde cuatro familias recibieron el beneficio en esta comuna y resaltaron este aporte para mejorar su calidad de vida.

COMPROMISO

Respecto a la importancia de estos recursos, la seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, destacó la ejecución de estos planes sociales en diferentes áreas que beneficiará a cientos de personas y familias más vulnerables de la zona.

“Como ya lo hemos señalado, este ministerio es el corazón de nuestro gobierno. Esta asignación presupuestaria demuestra con hechos que las promesas de una mejor calidad de vida a nuestros beneficiarios, es posible gracias al compromiso del Presidente Piñera con nuestra región”, mencionó la autoridad.

LISTADO

En el listado de programas están Supervisión y Seguimientos a la Gestión Territorial, Sistema de Apoyo a la selección de Beneficios Sociales, Apoyo Integral al Adulto Mayor, Autoconsumo, Centro de Atención a Hijas Temporeras. El primero de ellos corresponde a transferencias a las gobernaciones, mientras el resto tiene como principales ejecutores a los municipios y a instituciones privadas y fundaciones.

También está el ítem referido al Sistema de Protección Integral a la Infancia, cuyo desglose es Fondo Interventores, Fondo Concursable y Fortalecimiento Municipal, todos a cargo de los municipios locales.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

10 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

10 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

19 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

20 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

1 día ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago