Categories: actualidad

5 consejos para planificar tu carrera profesional

Nadie puede predecir con exactitud cómo desarrollará su carrera profesional al pasar el tiempo. La gente comete errores, toma riesgos, aprende, aprovecha los golpes de suerte e, incluso, convierte las derrotas en una oportunidad. Sin embargo, los especialistas en recursos humanos señalan que saber planificar es la clave del éxito, y esta es la mejor época del año para hacerlo. En Robert Half, empresa líder en reclutamiento, aseguran que pensar a largo plazo puede ser la respuesta a todas las interrogantes de los candidatos.

“Durante los meses de verano, las personas suelen pensar y proyectarse en términos personales y profesionales. Lo importante es que esa reflexión sea cuidadosa, informada y racional”, explica Karina Pérez, directora de Robert Half en Chile. En ese sentido, todo empleado con ganas de realizar un cambio en su carrera debe, necesariamente, plantearse algunas preguntas: ¿quiero seguir creciendo profesionalmente? ¿Me proyecto en la compañía donde estoy? ¿Cómo está mi seguridad financiera? Y, lo más importante: ¿me he planificado a largo plazo?

Dejar un trabajo en un momento equivocado podría afectar la trayectoria profesional en forma prematura, por lo que hay que tener especial cuidado al tomar este tipo de decisiones, entendiendo las consecuencias que podría suponer actuar de manera precipitada.

Por otro lado, además de respetar los tiempos, en este tipo de situaciones es necesario considerar la motivación que se tiene para emprender nuevos desafíos, puntualiza Karina Pérez. “Querer crecer y desarrollarse profesionalmente siempre es válido, pero más que la cantidad de tiempo que se lleva en un trabajo, hay que entender que una carrera exitosa se construye a través de la disciplina, la paciencia y la proactividad”, señala la experta.

Aquí te dejamos 5 consejos para desarrollar exitosamente tu carrera laboral en este nuevo año. ¡Mucha suerte!

Tómate el tiempo necesario para evaluar la situación

¿Quieres alcanzar alguna meta profesional específica? ¿Planeas convertirte en jefe o gerente? ¿Sientes que estás creciendo profesionalmente? Puedes partir evaluando el o los objetivos para este 2019 y, luego, echar un vistazo a tus habilidades y expertise para lograrlos. Lo importante es hacerte todas las preguntas que sean necesarias para decidir en forma segura.

Identifica modelos a seguir

No solo dentro de tu círculo laboral, sino también en el personal, puedes encontrar personas que ocupen un cargo al que tú aspiras. Puedes conversar con ellos, plantear preguntas y pedir sus consejos, así tendrás referentes al momento de tomar una decisión. Para encontrarlos, solo tienes que estar atento a las redes sociales, seminarios u otras actividades ligadas a tu profesión. Compañeros de trabajo, ex jefes o actuales pueden ayudar en este proceso de autoconocimiento y planificación.

Identifica objetivos a corto, mediano y largo plazo

¿Qué metas estás en condiciones de alcanzar dentro del próximo trimestre, el subsiguiente o durante el año? ¿Cuáles tomarán más tiempo? Asegúrate de documentarlas, ya que, de otro modo, es fácil perder el foco. Puede ser en una pizarra en la pared, en una hoja sobre el escritorio o en un diario de vida personal. Lo importante es que los objetivos profesionales queden escritos junto a los plazos razonables y tangibles, y la razón por la que cada uno de ellos es relevante.

Construye una marca personal

Muchas veces puede ser mal visto promocionarse a uno mismo. Pero el personal branding es algo cada vez más necesario para sobresalir e identificar tus cualidades. Promocionarse dentro y fuera de la empresa no significa diseñar un logo o hacer relaciones públicas, pero sí conocer y tener a mano los logros profesionales en caso de que se dé una oportunidad inesperada.

No dejes de aprender

En relación a lo anterior, no importa dónde estés, siempre es importante aprender y seguir capacitándose. Es necesario estar atento a las tendencias y avances en tu área y así será mucho más fácil adaptarte a los cambios.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago