Este evento que reúne a representantes de la literatura de la región, otros puntos de Chile y connotados poetas de Argentina y Brasil, que ha considerado intervenciones en escuelas, liceos, espacios públicos, juntas de vecinos y recintos penitenciarios.
Las actividades continúan este jueves, destacando una intervención artística en la Escuela Nueva Luz, donde un grupo de poetas recitará ante los niños no videntes, un evento que contará con la presencia del subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal Bardet; más las seremi de esta cartera, María Fernanda Alcayaga y de Cultura, Gloria Valdés.
Además, el programa considera una intervención en la Escuela de Música de la Universidad de Antofagasta Campus Coloso, la realización de un Conversatorio con la Escuela de Música del Teatro Municipal de Antofagasta y el Seminario “Recitales” en DIBAM, que considera un show artístico, ambos desde las 18 horas.
Este festival es organizado por la Asociación Gremial de Escritores del Norte (Asen) y financiado por el 2% del FNDR de Cultura aprobados por el Core.
Entre algunos de sus invitados figuran Joel Maripil, María Teresa Panchillo, Cristian Cayupán (La Araucanía), los representantes de San Pedro de Atacama, René Huerta, Miguel Urrelo y Esteban Araya, además de Marcia Kambeba (Brasil) y Fabio Inalef (Argentina).
Uno de los objetivos de este festival internacional es mantener viva la cultura y literatura de los pueblos originarios de la región, reforzando de esta manera la identidad local de una actividad que es pionera en la zona y que permite llevar el mensaje a nuevas generaciones, a través de talleres, charlas, presentaciones y declamaciones. Todo ello de manera gratuita para la comunidad.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…