Categories: ciencia y tecnología

UA nuevamente entre las seis mejores universidades en solicitud de patentes en el país

Por segundo año consecutivo, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta (OTL-UA) se convirtió en la sexta con mejor rendimiento a nivel país en la categoría de patentes de invención, según indican el último informe del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi).

De esta forma, OTL-UA se ubica en este lugar selecto entre las 29 universidades a nivel nacional, ratificándola como la institución más productiva en temas de patentes industriales del Norte de Chile.

Para Alejandra Portillo, directora de OTL-UA, este posicionamiento ratifica el trabajo desempeñado por la institución durante el presente año.

“Estamos dichosos con este resultado ya que es el logro de un arduo trabajo que se ha efectuado en conjunto con los investigadores de la Universidad de Antofagasta. Una labor que ratifica que nuestras investigaciones son de clase mundial, lo cual nos deja muy bien posicionados en el país por nuestra constante labor”, señala Portillo.

De esta forma la UA posee un registro de 35 patentes solicitadas en los últimos años, con un completo trabajo en el cual encabeza el ranking de solicitudes de patentes la Pontificia Universidad Católica de Chile, institución que obtuvo el primer lugar en el ranking de solicitudes, con un total de 40 presentaciones. En segundo lugar se ubicó la Universidad de Concepción, con 30 solicitudes; mientras que el tercer puesto lo ocupó la Universidad de Santiago de Chile, con 17. Todas casas de estudios superiores de la zona centro sur del país.

Asimismo, durante este año OTL-UA ya cuenta con dos licencias suscritas, una con la empresa local de Helados Artesanales Dessel y otra con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a lo que se suma la negociación de una licencia en Estados Unidos (EEUU), a ellas se suman otras patentes concedidas de las cuales dos son en EEUU.

PATENTES

Sin duda, un gran reconocimiento a la gestión universitaria desde la reestructuración de la OTL-UA, la cual ha alcanzado un lugar privilegiado entre las OTL en Chile. Por lo cual su trabajo a futuro hace hincapié en alcanzar a fines de 2020, ser reconocidos como los líderes regionales y un referente nacional en los procesos de transferencia y licenciamiento de tecnologías de origen universitario hacia el sector productivo local, nacional e internacional, destacándose siempre como un “socio estratégico confiable, eficiente y efectivo” de los investigadores y empresarios con quienes se trabaje.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

44 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago