Categories: actualidad

En Chile también alzaron la voz por crímenes violentos contra líderes sociales en Colombia

De manera simultánea en más de 50 ciudades de Colombia y el mundo miles de personas se reunieron en plazas, parques, consulados y embajadas para alzar su voz de protesta y encender luces de esperanza ante el asesinato sistemático de líderes y lideresas sociales que hasta la fecha se calculan al menos 180 en lo que va del año.

Chile, donde según el Censo 2017 residen 105.367 colombianos, no podía estar ausente en este llamado internacional a manifestarse pacíficamente para solicitar al Estado y Gobierno Colombiano que garantice la seguridad de defensores de los Derechos Humanos y sus crímenes no queden impunes. Es así como en las Zonas Norte, Centro y Sur se dieron cita en Antofagasta frente al Consulado, en Santiago en la Plaza de Armas y en Coyhaique en la Plaza Ciudadana, ciudades donde decenas de personas bajo la consigna “Nos Están Matando” encendieron velas, gritaron consignas e hicieron intervenciones para sensibilizar.

El Presidente de la Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta, Benjamín Cruz, señaló que “continúan matando a nuestros líderes y lideresas, agentes sociales, dirigentes campesinos, indígenas, afro, maestros y periodistas que defienden las libertades, los derechos, los territorios y la igualdad, son acribillados ante un Estado carente de garantías de protección y donde no se hace justicia. Sus muertes no pueden ser en vano y hoy nos hemos reunido para decir ya basta, para pedir paz y terminar con la impunidad”.

Alejandro Cárdenas, Gestor Cultural colombiano en Coyhaique comentó que “hemos estado brindado información sobre lo que ocurre en Colombia en relación con los defensores y defensoras de la vida, que están sufriendo una grave crisis, están siendo asesinados y hacemos una velatón solidaria que se está replicando en otras partes del mundo. Lo que acontece en Colombia es bien complicado porque se hizo un tratado de paz y luego de este, los territorios que dejó la guerrilla han sido dominados por otras bandas criminales. Están asesinando a los líderes sociales, defensores de derechos humanos y defensores de la naturaleza”.

El pueblo chileno también se sumó al llamado. Agustín Fernández ciudadano chileno comentó “fuerza para la gente de Colombia, de las comunidades y que ojalá las entidades internacionales de derechos humanos hagan algo al respecto, porque yo si no me entero aquí por esto no habría sabido, es impactante, da vergüenza que el Gobierno no haga nada”.

Por su parte Mariana Loyola declaró “lamento mucho la situación que está ocurriendo, históricamente ha pasado que tienen que asesinar y acallar voces por intereses de algunos, de los más poderosos, no puede seguir pasando, el pueblo de Colombia y de Latinoamérica tiene que levantarse”.

Del mismo modo Francisca Díaz solidarizó al afirmar que “desde acá le mando mucha fuerza y mucho amor a Colombia, que sé que no lo están pasando muy bien, yo me enteré por una amiga colombiana que tengo acá que están matando gente y eso nos hace pensar si el ser humano evoluciona, ni siquiera hace falta explicar el porqué está mal y por qué tenemos que hacer algo al respecto, por qué tenemos que esperar a que nos pase a nosotros para tomar conciencia”.

“Pueblo colombiano, hagan fuerza, hagan ruido, desde acá los estaremos apoyando. Sin miedo y pase lo que pase, todos unidos” sentenció Aldana Pierola, una residente argentina en Coyhaique, Región de Aysén.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago