Categories: ciencia y tecnología

Tecnología: ¿Quiénes influyen en la digitalización de la banca?

Las nuevas tecnologías y la rapidez con que los servicios operan hoy han llevado al sector financiero a enfrentar una realidad digital extremadamente demandante. El desafío de la banca es muy claro, ya que adecuarse a las nuevas necesidades de los clientes y mejorar su experiencia en la red serán fundamentales para lograr el éxito.

“El desarrollo de la tecnología ofrece muchos beneficios para el sector de la banca y, por lo mismo, es importante aprovechar estos avances de la mejor manera posible. El logro efectivo en un proceso de digitalización depende totalmente de un trabajo integrado entre líderes, cultura y personas”, aseguró la directora de Robert Half en Chile, Karina Pérez.

La transformación del sector financiero se ha debido exclusivamente a un cambio en los hábitos de los usuarios, quienes prefieren en la actualidad un modelo de negocio mucho más flexible, cómodo, sencillo y moderno. Por esto, mejorar la experiencia del cliente es clave, así como ofrecer mayor flexibilidad.

Los cambios que se están viviendo en el sector no son más que una clara representación de la tecnologización de las personas, quienes independiente de su edad, hoy se relacionan con las entidades financieras a través de canales digitales más que físicos.

Según explicó la especialista en reclutamiento, las transformaciones en la estructura bancaria y su modelo de negocio son extremadamente complejos, por lo que resulta imprescindible asumir nuevas formas para manejar la digitalización. “Existen diversos factores que inciden en el éxito de un proceso de transformación digital y resulta fundamental prestar especial atención a cada uno de ellos, para avanzar en pro de la tecnología y no estancarse”, afirmó.

Distintos roles

Los líderes: los cambios que se están viviendo en la industria financiera exigen, ante todo, que se potencie el liderazgo. Si bien la banca no siempre se ha caracterizado por ser una institución innovadora, ha llegado un punto donde los líderes se deberán encargar de sacar el mejor provecho a la tecnología y avanzar junto a ella para lograr el éxito.

La cultura: las organizaciones no lograrán el máximo beneficio de la transformación tecnológica si no cuentan con una cultura innovadora fuerte y enfocada. La clave para el éxito es fomentar la visión digital al interior de la institución y tener una disposición para asumir nuevos riesgos.

Las personas: para conseguir los mejores resultados en el proceso de digitalización financiera es fundamental comprender las necesidades de un público cada vez más inmediato y rápido. Los clientes son el mejor impulso para avanzar en esta carrera tecnológica, así como el mejor aliado gracias a sus ideas y motivaciones.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago