Categories: ciencia y tecnología

Tecnología: ¿Quiénes influyen en la digitalización de la banca?

Las nuevas tecnologías y la rapidez con que los servicios operan hoy han llevado al sector financiero a enfrentar una realidad digital extremadamente demandante. El desafío de la banca es muy claro, ya que adecuarse a las nuevas necesidades de los clientes y mejorar su experiencia en la red serán fundamentales para lograr el éxito.

“El desarrollo de la tecnología ofrece muchos beneficios para el sector de la banca y, por lo mismo, es importante aprovechar estos avances de la mejor manera posible. El logro efectivo en un proceso de digitalización depende totalmente de un trabajo integrado entre líderes, cultura y personas”, aseguró la directora de Robert Half en Chile, Karina Pérez.

La transformación del sector financiero se ha debido exclusivamente a un cambio en los hábitos de los usuarios, quienes prefieren en la actualidad un modelo de negocio mucho más flexible, cómodo, sencillo y moderno. Por esto, mejorar la experiencia del cliente es clave, así como ofrecer mayor flexibilidad.

Los cambios que se están viviendo en el sector no son más que una clara representación de la tecnologización de las personas, quienes independiente de su edad, hoy se relacionan con las entidades financieras a través de canales digitales más que físicos.

Según explicó la especialista en reclutamiento, las transformaciones en la estructura bancaria y su modelo de negocio son extremadamente complejos, por lo que resulta imprescindible asumir nuevas formas para manejar la digitalización. “Existen diversos factores que inciden en el éxito de un proceso de transformación digital y resulta fundamental prestar especial atención a cada uno de ellos, para avanzar en pro de la tecnología y no estancarse”, afirmó.

Distintos roles

Los líderes: los cambios que se están viviendo en la industria financiera exigen, ante todo, que se potencie el liderazgo. Si bien la banca no siempre se ha caracterizado por ser una institución innovadora, ha llegado un punto donde los líderes se deberán encargar de sacar el mejor provecho a la tecnología y avanzar junto a ella para lograr el éxito.

La cultura: las organizaciones no lograrán el máximo beneficio de la transformación tecnológica si no cuentan con una cultura innovadora fuerte y enfocada. La clave para el éxito es fomentar la visión digital al interior de la institución y tener una disposición para asumir nuevos riesgos.

Las personas: para conseguir los mejores resultados en el proceso de digitalización financiera es fundamental comprender las necesidades de un público cada vez más inmediato y rápido. Los clientes son el mejor impulso para avanzar en esta carrera tecnológica, así como el mejor aliado gracias a sus ideas y motivaciones.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago