Funcionario de Desarrollo Social brilla con Banda de Jazz Inclusiva

Mediodía en el Paseo Prat de Antofagasta. La gente camina tranquilamente por el lugar y realiza una serie de consultas en los diferentes stands de la Plaza Ciudadana, organizada por la Seremi de Desarrollo Social.

De pronto, los acordes de una banda de música comienzan a aglutinar a los peatones: es la Orquesta de Jazz Inclusiva de la Universidad de Antofagasta, cuyos integrantes tienen distintos grados de discapacidad visual.

Camila Flores, Miguel Toro, Emilio Hormazábal y Roberto Altamirano forman esta agrupación que destaca por la calidad vocal de su cantante y el virtuosismo de sus músicos desde hace dos años.

De hecho, al día siguiente de su presentación acapararon la atención con una enorme foto portada en El Mercurio de Antofagasta, donde destacaron los logros musicales y lo que viene para este conjunto.

TRAYECTORIA

El día del evento en el Paseo Prat interpretaron cinco temas, uno de los cuales fue acompañado por el trompetista y jefe Administrativo de Desarrollo Social, Juan Ramírez.

Este último los acompañó en el tema “Bésame mucho” en el ritmo de Bossanova y fue uno de los momentos más emotivos de la jornada, que fue premiada con cálidos aplausos del público que a esa hora transitaba por el lugar.

“El haber participado con este grupo de músicos con limitaciones visuales, fue una experiencia muy enriquecedora. Me sentí muy afortunado que me dieran esta oportunidad de integrarme a ellos. Ver lo que hacemos en la Seremi, día a día, tiene un valor social inmenso, tanto así que viví la experiencia de integración en carne propia”, dijo el músico.

Ramírez cuenta con una dilatada trayectoria en la ciudad y desde hace 20 años participa con su banda de bronces “Los Ulises” de Antofagasta en la fiesta religiosa de La Tirana, además de ser parte de la Orquesta “La Contrabanda”.

SEREMI

La participación del trompetista fue destacada por la seremi de dicha cartera, María Fernanda Alacayaga, quien lo felicitó por ser parte de esta iniciativa y ensayar varias horas con el conjunto para este evento en el Paseo Prat.

“Estoy muy orgullosa que uno de los nuestros participe de esta actividad. Es muy bonito ver que la palabra inclusividad es para uno y otro lado, más aún con esta presentación. Es un ejemplo para todos”, señaló la seremi.

Los integrantes del conjunto agradecieron esta oportunidad de ser parte de la Plaza Cudadana y también destacaron la importancia del trompetista Juan Ramírez por su aporte a realzar la presentación artística.

Recent Posts

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

10 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago