“Como Gobierno nos comprometemos a seguir trabajando en este tipo de iniciativas y así integrar a los extranjeros a nuestra sociedad. La barrera idiomática es uno de los problemas más frecuentes que tienen los haitianos para desenvolverse en el mundo laboral en Chile. Es por eso que este tipo de cursos son tan importantes, porque es una herramienta fundamental para que ellos puedan exigir, cumplir y entender sus derechos”, indicó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.
La iniciativa, que se desarrolló en Recoleta y que fue ejecutada por la Fundación Cades, se enfocó en entregar herramientas sobre el uso del idioma español en la vida cotidiana y en el mundo laboral a 14 participantes migrantes, todos de nacionalidad haitiana, con un año de residencia en Chile aproximadamente, e inscritos en la OMIL y en la oficina de Migrantes de la Municipalidad.
Los cursos consistieron en 200 horas de clases, divididas en actividades prácticas y teóricas que se desarrollaron con una relatora también de nacionalidad haitiana, usando el equipamiento computacional del colegio Paula Jaraquemada y diversos materiales tales como; manual del estudiante, diccionario de kreyòl -español, cuadernos, pendrive, sistemas de audio, etc. Los alumnos participaron de un módulo transversal, relatado por un profesor psicólogo, de nacionalidad chilena, que apunta a empoderar a los estudiantes como futuros trabajadores bajo las leyes, deberes y derechos de nuestro país, usando herramientas de autoconfianza, role playing y apoyo psicosocial, entre otras.
Una de las alumnas del curso, Benitha Joseph, destacó la iniciativa y señaló que “gracias a este programa ahora podemos defendernos y así entender el idioma, y también acceder a un mejor trabajo en Chile”.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…