Importante reunión entre CUT y CPC

El Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, se refirió al encuentro que sostuvieron esta mañana la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por su presidenta, Bárbara Figueroa y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), liderada por su presidente, Alfonso Swett.

“Ese es el país que queremos, un país que avance dialogando, conversando.  Las condiciones laborales de los trabajadores y de sus familias deben ser materias que unan a los chilenos”, señaló el secretario de Estado.

En el encuentro, que fue destacado como inédito por parte de la CUT y la CPC, participaron los presidentes de las seis ramas de la organización: el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía; de la SONAMI, Diego Hernández; el de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín; de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Sergio Torretti; y el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras DE Chile (ABIF), Segismundo Schulin-Zeuthen y de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero.

“Cuando las empresas dialogan, funcionan bien y eso es mejor para la empresa, pero mucho mejor para los trabajadores. Yo destaco la voluntad de la directiva de la CUT y de la nueva directiva de la CPC, porque dialogando entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos vamos a hacer un país mejor, especialmente para los trabajadores, que son los que luchan todos los días por mejores condiciones laborales”, señaló el titular de la cartera.

En esta línea, el ministro del Trabajo agregó: “Yo creo que el hecho de que se reúnan los empresarios con las centrales de trabajadores, y hace unas semanas atrás ambos con el Gobierno, es sin duda un hecho importantísimo para empezar a construir un país más unido”.

Respecto a los temas en común por abordar en una futura agenda, el ministro dijo que “vamos a tener diferencias, sin duda. El Gobierno con los empresarios, el Gobierno con la CUT, la CUT con los empresarios, pero hay una voluntad histórica para empezar a construir un país unido. Pueden cambiar los gobiernos, puede cambiar la presidencia de la CUT, puede cambiar el presidente de los empresarios, pero lo importante es la voluntad de diálogo, que el país avance en forma unida y eso es tremendamente importante con señales como ésta”, finalizó el ministro Monckeberg.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

7 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago