Importante reunión entre CUT y CPC

El Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, se refirió al encuentro que sostuvieron esta mañana la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por su presidenta, Bárbara Figueroa y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), liderada por su presidente, Alfonso Swett.

“Ese es el país que queremos, un país que avance dialogando, conversando.  Las condiciones laborales de los trabajadores y de sus familias deben ser materias que unan a los chilenos”, señaló el secretario de Estado.

En el encuentro, que fue destacado como inédito por parte de la CUT y la CPC, participaron los presidentes de las seis ramas de la organización: el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía; de la SONAMI, Diego Hernández; el de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín; de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Sergio Torretti; y el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras DE Chile (ABIF), Segismundo Schulin-Zeuthen y de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero.

“Cuando las empresas dialogan, funcionan bien y eso es mejor para la empresa, pero mucho mejor para los trabajadores. Yo destaco la voluntad de la directiva de la CUT y de la nueva directiva de la CPC, porque dialogando entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos vamos a hacer un país mejor, especialmente para los trabajadores, que son los que luchan todos los días por mejores condiciones laborales”, señaló el titular de la cartera.

En esta línea, el ministro del Trabajo agregó: “Yo creo que el hecho de que se reúnan los empresarios con las centrales de trabajadores, y hace unas semanas atrás ambos con el Gobierno, es sin duda un hecho importantísimo para empezar a construir un país más unido”.

Respecto a los temas en común por abordar en una futura agenda, el ministro dijo que “vamos a tener diferencias, sin duda. El Gobierno con los empresarios, el Gobierno con la CUT, la CUT con los empresarios, pero hay una voluntad histórica para empezar a construir un país unido. Pueden cambiar los gobiernos, puede cambiar la presidencia de la CUT, puede cambiar el presidente de los empresarios, pero lo importante es la voluntad de diálogo, que el país avance en forma unida y eso es tremendamente importante con señales como ésta”, finalizó el ministro Monckeberg.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago