Importante reunión entre CUT y CPC

El Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, se refirió al encuentro que sostuvieron esta mañana la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por su presidenta, Bárbara Figueroa y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), liderada por su presidente, Alfonso Swett.

“Ese es el país que queremos, un país que avance dialogando, conversando.  Las condiciones laborales de los trabajadores y de sus familias deben ser materias que unan a los chilenos”, señaló el secretario de Estado.

En el encuentro, que fue destacado como inédito por parte de la CUT y la CPC, participaron los presidentes de las seis ramas de la organización: el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía; de la SONAMI, Diego Hernández; el de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín; de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Sergio Torretti; y el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras DE Chile (ABIF), Segismundo Schulin-Zeuthen y de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero.

“Cuando las empresas dialogan, funcionan bien y eso es mejor para la empresa, pero mucho mejor para los trabajadores. Yo destaco la voluntad de la directiva de la CUT y de la nueva directiva de la CPC, porque dialogando entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos vamos a hacer un país mejor, especialmente para los trabajadores, que son los que luchan todos los días por mejores condiciones laborales”, señaló el titular de la cartera.

En esta línea, el ministro del Trabajo agregó: “Yo creo que el hecho de que se reúnan los empresarios con las centrales de trabajadores, y hace unas semanas atrás ambos con el Gobierno, es sin duda un hecho importantísimo para empezar a construir un país más unido”.

Respecto a los temas en común por abordar en una futura agenda, el ministro dijo que “vamos a tener diferencias, sin duda. El Gobierno con los empresarios, el Gobierno con la CUT, la CUT con los empresarios, pero hay una voluntad histórica para empezar a construir un país unido. Pueden cambiar los gobiernos, puede cambiar la presidencia de la CUT, puede cambiar el presidente de los empresarios, pero lo importante es la voluntad de diálogo, que el país avance en forma unida y eso es tremendamente importante con señales como ésta”, finalizó el ministro Monckeberg.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago