La Alcaldesa Karen Rojo dijo que “Estamos muy agradecido porque en esta segunda jornada los vecinos han tenido un excelente comportamiento, han traído a sus gatitos y perritos y han cumplido con la obligación de insertarles el microchip e inscribirlos”.
La autoridad comunal también informó que “prontamente también van a llegar 10 mil microchips y vamos a estar disponibles en diversos sectores de Antofagasta, porque lo que queremos es tener este registro local de cuántas mascotas existen en la comuna”.
Hilda Cordero fue al operativo con sus perritos y un gatito y agradeció la iniciativa. “Buen Plan que hicieron, es una buena forma para tener las mascotas más resguardadas”, manifestó, mientras que Aaron Contreras dijo que “Es fantástico el hecho de que podamos con una colaboración podamos acceder al chip, entonces encuentro bastante buena la iniciativa de la municipalidad”.
Cabe destacar que en estas jornadas también se orienta a los vecinos a subir la documentación al registro y en caso que las mascotas ya cuenten con el chip, se entrega el certificado firmado por un veterinario a fin que pueda realizar la tramitación sin inconvenientes.
Finalmente se insta a la comunidad aportar algún alimento de perro o gato para ser donado posteriormente a las agrupaciones animalistas, quienes apoyan voluntariamente en estas importantes jornadas de chipeo.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…