Comenzó la fiesta de la educación: 80 niños son parte de Vilti en Tocopilla

Un total de 80 niños de Tocopilla, de entre 4 y 9 años, forman parte de una nueva versión del Programa   ViLTI SeMANN 2018 perteneciente al Lab Educa del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN), que continúa este año en el vecino puerto.

“Sembrando Métodos y Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Futuro de la Comuna de Tocopilla”, es el nombre del programa, que es ejecutado junto a la colaboración de la empresa SQM, socio estratégico que por cuarto año acompaña en esta misión, más la colaboración del municipio local y DAEM Tocopilla.

Una exitosa iniciativa, la que permite a los pequeños, por medio de experimentos, juegos y forma entretenida desarrollar habilidades científicas y de enriquecimiento donde es fundamental la participación y compromiso de los padres y apoderados de los pequeños estudiantes, a quienes se les entregan conocimientos y herramientas pertinentes para el desarrollo cognitivo.

La directora del programa ViLTI SeMANN, Olga Hernández Gallo, explicó que se trabajará con 4 grupos, y en esta versión destaca el hecho que cuatro menores asistirán en junio a un intercambio internacional en Guadalajara, México, específicamente, a una escuela de altas capacidades, experiencia que durará una semana.

Olga Hernández agregó que otras de las experiencias que podrán vivir los niños es la participación en una feria científica en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, más la participación en la First Lego Juniors que tendrá lugar en Concepción.

Otro aspecto a valorar es que el programa de este año considera una serie de seminarios en el ámbito de educación e innovación, con el apoyo de DAEM Tocopilla.

El gerente de Sustentibilidad de SQM, Pablo Pisani, expresó su satisfacción por continuar apoyando nuevamente a ViLTI, porque “seguimos creciendo, porque esto comenzó el 2015 y este año egresarán algunos niños y niñas, lo que es muy significativo, tras un proceso de aprendizaje muy importante”.

Pisani valoró “este proceso de aprendizaje que ya está teniendo impacto a nivel regional, e incluso se está mostrando en congresos internacionales. Estamos frente a un trabajo muy importante que se hace desde la educación pre básica y con elementos tan interesantes como es la robótica”.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago