Comenzó la fiesta de la educación: 80 niños son parte de Vilti en Tocopilla

Un total de 80 niños de Tocopilla, de entre 4 y 9 años, forman parte de una nueva versión del Programa   ViLTI SeMANN 2018 perteneciente al Lab Educa del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN), que continúa este año en el vecino puerto.

“Sembrando Métodos y Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Futuro de la Comuna de Tocopilla”, es el nombre del programa, que es ejecutado junto a la colaboración de la empresa SQM, socio estratégico que por cuarto año acompaña en esta misión, más la colaboración del municipio local y DAEM Tocopilla.

Una exitosa iniciativa, la que permite a los pequeños, por medio de experimentos, juegos y forma entretenida desarrollar habilidades científicas y de enriquecimiento donde es fundamental la participación y compromiso de los padres y apoderados de los pequeños estudiantes, a quienes se les entregan conocimientos y herramientas pertinentes para el desarrollo cognitivo.

La directora del programa ViLTI SeMANN, Olga Hernández Gallo, explicó que se trabajará con 4 grupos, y en esta versión destaca el hecho que cuatro menores asistirán en junio a un intercambio internacional en Guadalajara, México, específicamente, a una escuela de altas capacidades, experiencia que durará una semana.

Olga Hernández agregó que otras de las experiencias que podrán vivir los niños es la participación en una feria científica en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, más la participación en la First Lego Juniors que tendrá lugar en Concepción.

Otro aspecto a valorar es que el programa de este año considera una serie de seminarios en el ámbito de educación e innovación, con el apoyo de DAEM Tocopilla.

El gerente de Sustentibilidad de SQM, Pablo Pisani, expresó su satisfacción por continuar apoyando nuevamente a ViLTI, porque “seguimos creciendo, porque esto comenzó el 2015 y este año egresarán algunos niños y niñas, lo que es muy significativo, tras un proceso de aprendizaje muy importante”.

Pisani valoró “este proceso de aprendizaje que ya está teniendo impacto a nivel regional, e incluso se está mostrando en congresos internacionales. Estamos frente a un trabajo muy importante que se hace desde la educación pre básica y con elementos tan interesantes como es la robótica”.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago