A lo expuesto la municipalidad agregó que deben contar continuamente con abundante material fertilizante y agua para mantener las especies sanas y resistentes, razón que los derivó a postular al subsidio de mantención de parques y áreas verdes. Solicitud que fue aprobada por el Core por un monto total FNDR de $668.605, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad que habita en unas de las zonas más desérticas del mundo.
En este sentido la Consejera Regional, Mirta Moreno, añadió que “la distancia de las localidades de Baquedano y Sierra Gorda son un punto en contra para mantener las áreas verdes, debido a que la distancia encárese los costos en traslados, el precio del agua es muy alto al igual que otros insumos, motivos importantes para aportar al cuidado de la flora del lugar y con ello al medio ambiente”.
Asimismo el Consejero Regional, Gonzalo Dantagnan, explicó que a los elementos mencionados como, el desierto y la sal, se debe indicar los daños producidos por el fuerte viento y los altos índices de radiación solar,” lo cual obliga a mantener una humectación constante pues la evaporación ocurre de manera muy rápida provocando muchas veces la muerte de las especies”.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…