Este viernes inauguran exposición fotográfica de Carmen Ossa Vial en Museo de Antofagasta

Durante marzo se exhibe una muestra seleccionada de imágenes que fueron tomadas en las décadas de 1970 a 1990 por una bisnieta de José Santos Ossa, y que en general presentan aspectos de la geografía poética del Norte Grande de Chile.

Reportajes gráficos de la destacada fotógrafa profesional se publicaron en diferentes revistas y también en el libro de DIBAM titulado Geografía Poética de Chile ( Valparaíso ). Ella fue una viajera muy original, porque los testimonios de cada mundo que conoció no sólo quedaron registrados en los negativos sino además en su grabadora, en su memoria y en su corazón.

Carmen Ossa Vial (1940-2011) fue una de esas personas que desde muy joven tuvo la suerte de sentir fascinación y pasión por una actividad, en su caso la fotografía, para la cual tuvo gran capacidad y talentos naturales. Se enroló en cursos de fotografía. Posteriormente viajó a menudo por Chile, América del Sur, Centro América y Norte América. Como periodista vivió en Europa, fotografiando principalmente lugares, gente y grupos sociales. Ella adoptó varios estilos de fotografía, principalmente capturando imágenes de cómo se veía el mundo y su gente, enfocadas en lo social, cultural y del entorno.

De ella el escritor Gonzalo Leiva dijo: “Carmen Ossa realiza una variada producción desde la década de los sesenta hasta nuestros días (2003). Es la fotógrafa itinerante por excelencia, que asume el viaje como una empresa de armonía, donde unifica por sus imágenes lo estético y lo ético.”

Su hermana Margarita, que reside en Australia, seleccionó esta muestra que inaugura este viernes 2 de marzo a las 19:00 horas en el Museo de Antofagasta, al que donará las ampliaciones y sus marcos de las imágenes que se exponen.

De Carmen señala que fue una fotógrafa muy dedicada y energética con muchos años de extensa experiencia. “Ella capturaba imágenes de alta calidad artística, organizaba materiales, escribía y publicaba comentarios explicando sus imágenes y desplegando confianza y profesionalismo en su trabajo”. Esta cualidad le valió según Margarita, que “Carmen logró ser reconocida y que sus fotografías fueran publicadas en varias revistas, libros, y otros medios. Los ingresos que recibió por su trabajo fueron suficientes para satisfacer sus necesidades de diario vivir, financiar sus viajes y su vida en el extranjero. Fue incansable e hizo gran parte de su obra por iniciativa propia usando recursos personales”.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

2 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

4 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

10 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago