“Del Residuo al Recurso: Emprendiendo con Economía Circular y Tecnología 3D” es el nombre del webinar que dictará la Dra. Ingrid Jamett, directora del Centro de Economía Circular de la Universidad de Antofagasta, quien abordará elementos clave para emprender teniendo como base el recurso plástico.
La actividad será también la oportunidad de difundir los beneficios de participar en el Proyecto “Desafío Emprendedor, hacia una industria de valorización de los residuos plásticos”, iniciativa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta y financiada por el Gobierno Regional, que busca fortalecer las capacidades de emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.
El proyecto considera capacitar a los seleccionados sobre los principales tópicos de economía circular, reciclaje y desarrollo de negocios, además de entregar herramientas de prototipado y orientación para acceso de financiamiento, entre otras materias.
El webinar se realizará el próximo jueves 20 de noviembre, a las 17.00 horas, vía streaming, y los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente link https://forms.gle/DdwmetCxi8pGxKdX7
Más información sobre el proyecto en el sitio web https://circular3d.cl/, y en la misma plataforma podrán encontrarán el link para postular. Los cupos son limitados y el cierre de las postulaciones es el domingo 30 de noviembre.
La iniciativa forma parte de un proyecto Fondart 2025, que consideró la realización de murales…
Antofagasta, Atacama y Coquimbo encabezan la actividad del sector, según el último InfoConstrucción de ICONSTRUYE,…
Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes…
Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional Este…
Al cumplirse dos semanas desde la implementación del servicio de patrullajes tácticos 24/7 en el…
Actividades forman parte del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional del área de…