El anuncio se realizó en el marco de la visita que el alcalde Sacha Razmilic, hizo a las obras de urbanización de diversos sectores de Antofagasta, específicamente la escalera de acceso al pasaje Riquelme de la población Miramar.
“Esta escalera en calle Riquelme es el primer proyecto que esta administración concluye dentro de su primer año. Este es un proyecto que ya tenía 6 meses de preparación, tenía los recursos asignados, pero las diferentes licitaciones que se habían hecho quedaron desiertas. Esta administración lo que hizo fue empaquetar varios proyectos en uno solo para hacerlo más interesante a las empresas constructoras. Se adjudicó, se iniciaron las obras en febrero y hoy ya está entregado. Son 500 millones de pesos que a través de esta escalera y muros de contención les entregará mayor calidad de vida a los vecinos que tenían que transitar por la ladera del cerro”, señaló el alcalde.
Por su parte, el director de secoplan, Julio Santander, destacó la relevancia de estas obras en el marco del plan de ordenamiento urbano impulsado por el alcalde, “estamos trabajando en tres dimensiones: la recuperación de espacios públicos, la seguridad y limpieza y la infraestructura. Este proyecto se enmarca en la intervención intrabarrial y busca mejorar la accesibilidad en zonas de topografía difícil. Ya tenemos aprobado un convenio que permitirá construir un sinfín de escaleras y muros de contención, obras que replicaremos en todo el borde cerro de la ciudad”.
Santander agregó que estas iniciativas responden a una demanda histórica de los vecinos y tienen un fuerte componente social, ya que mejoran la conectividad y seguridad entre las calles principales en sectores altos de Antofagasta.
Por su parte, la inspectora técnica de obras, Paola Gajardo, explicó que el proyecto actual contempla la intervención de seis calles (pasaje La Cañada, calle 7, avenida Julio Montt, calle Llanquihue, Pasaje Riquelme y Pasaje El Roble) con trabajos que incluyen urbanización, mejoramiento de accesos, construcción de radieres y muros de contención, con una inversión cercana a los 500 millones de pesos.
Inés Quiroga, vecina del sector, manifestó su agradecimiento por los trabajos realizados, “llevo más de 40 años viviendo acá y esto ha sido un cambio tremendo. Antes no se podía ni bajar porque esta escalera eran puras piedras. Estoy demasiado agradecida por este proyecto y ojalá puedan seguir con más “, señaló.
Con este plan el municipio busca continuar el proceso de recuperación urbana y de mejoramiento de acceso en zonas de difícil movilidad, marcando un avance significativo en la integración y seguridad de los barrios borde cerro.
Un patrullaje preventivo OS-14 en la Feria Pantaleón Cortés permitió incautar 432 cajetillas de cigarrillos,…
Directamente desde España, el espectáculo internacional Desplante, de la Compañía Eduardo Guerrero, dará el puntapié…
La exhibición minero-energética más importante del próximo año ha fortalecido su posición global participando en…
La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…
En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos…
El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por…