Categories: actualidad

Conversatorio en el Hospital Regional de Antofagasta promoverá el buen trato y un envejecimiento activo y digno

La jornada se desarrollará el martes 28 de octubre en el auditorio del recinto hospitalario y estará abierta a toda la comunidad.

Con el propósito de reflexionar y educar sobre la importancia del respeto y la promoción de un envejecimiento digno, el Hospital Regional de Antofagasta realizará el conversatorio “Buen trato y envejecimiento activo: educar para cuidar”, el próximo martes 28 de octubre a las 14:00 horas, en el auditorio del establecimiento. La actividad, abierta a funcionarios y comunidad, busca generar conciencia sobre el valor del buen trato hacia las personas mayores, la prevención del maltrato y la construcción de una vejez más saludable y participativa.

Promover el envejecimiento como oportunidad

Uno de los expositores será Pablo Muñoz Pérez, kinesiólogo especialista en Geriatría y Gerontología del Centro de Salud Geronto Rehabilitación, quien abordará la charla “Promoción de un envejecimiento activo, digno y saludable”.  Según explicó, el objetivo de su presentación será “promocionar el envejecimiento no desde lo negativo, sino desde la oportunidad que implica vivir más y mejor”.

El profesional destacó que la sociedad suele asociar el envejecimiento a una pérdida, cuando en realidad se trata de una etapa que comienza antes de lo que se piensa. “Socialmente nadie quiere envejecer, lo vemos como algo negativo o que comienza a los sesenta o sesenta y cinco años. Pero en realidad, el envejecimiento no es solo algo etario; todos, incluso quienes superan los treinta, ya están viviendo ese proceso. Si queremos llegar a ser una generación con un envejecimiento activo, digno y saludable, debemos comenzar lo antes posible”.

Muñoz subrayó que la esperanza de vida en Chile supera los 80 años, por lo que es fundamental trabajar en la calidad de esos años. “No se trata solo de vivir más, sino de vivir bien. Por eso debemos fomentar una vida activa, hábitos saludables y el autoempoderamiento de la salud desde la persona, no solo desde el sistema sanitario”.

Cuidar sin invalidar

El kinesiólogo también hizo un llamado a los cuidadores y familiares de personas mayores a repensar la forma en que acompañan a sus seres queridos.

“Muchas veces pensamos que las personas mayores son como niños, pero envejecer no es volver a la infancia. Cada etapa tiene valor por sí sola. Infantilizar a un adulto mayor, aunque sea con cariño, puede generar más dependencia y sobrecarga para el cuidador”, expresó.

En esa línea, resaltó la importancia de permitir la autonomía en las actividades cotidianas. “El solo hecho de promover autonomía genera más autonomía, y eso se traduce en menos carga para quien cuida. Si desplazamos completamente a la persona, con el tiempo lo que no se ocupa se pierde. Por eso debemos involucrar a las personas mayores en su propio cuidado”.

El especialista adelantó que durante el conversatorio se compartirán ejemplos de personas mayores de la propia comuna de Antofagasta que han decidido vivir su vejez con plenitud, demostrando que el envejecimiento activo no es una utopía ni algo exclusivo de otros países.

Educación y respeto

La jornada contará además con la participación de Carolina Luza Vera, abogada y Defensora Mayor del Servicio Nacional del Adulto Mayor, quien expondrá sobre “Buen trato y prevención del maltrato hacia las personas mayores”.

El evento busca fortalecer el compromiso del Hospital Regional de Antofagasta con la educación, el respeto y la promoción de una vejez más activa, autónoma y libre de estigmas.
La actividad es gratuita y abierta a todo público, y quienes deseen participar pueden asistir directamente el día del conversatorio.

Recent Posts

Armonía cuerpo-mente: Un enfoque moderno para el bienestar

El bienestar holístico no es solo la ausencia de enfermedades, sino un estado de equilibrio…

2 horas ago

Recuperación de lenguas originarias: experiencias de revitalización mapuche en escuelas de La Araucanía

En los últimos años, la revitalización lingüística se ha convertido en una herramienta importante para…

2 horas ago

Noche de Museos 2025 en la región de Antofagasta contará con un variado programa de actividades

Autoridades regionales, representantes de museos, centros culturales y organizaciones de la sociedad civil se convocaron…

2 horas ago

“Una toma es un robo de terreno”

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, hizo un fuerte llamado al gobierno y particularmente al…

3 horas ago

Fiscalización de Sernapesca y el SII detecta 2,4 toneladas de huiro negro extraído ilegalmente en Taltal

Los equipos de la Dirección Regional Antofagasta del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca),…

4 horas ago

Nueva ley digitaliza notificación a vocales de mesa: ya no habrá cartas certificadas del Servel

La ley 21.779, publicada este jueves 23 de octubre, modifica la forma en que se…

5 horas ago