Categories: salud

HCUA consigue acreditación ante la Superintendencia de Salud por 3 años

El recinto de salud universitario, se presentó por primera vez a este proceso que asegura la gestión de calidad y seguridad del paciente.

El Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), ha alcanzado un hito relevante en su desarrollo institucional, al recibir la acreditación por 3 años por parte de la Superintendencia de Salud, bajo el “Estándar general de acreditación para prestadores institucionales de atención abierta”.

El proceso de acreditación, incluyó una evaluación integral de los nueve ámbitos claves: Dignidad del Paciente, Gestión de la Calidad, Gestión Clínica, Acceso, Oportunidad y Continuidad de la Atención, Competencias del Recurso Humano, Registros Clínicos, Seguridad del Equipamiento, Seguridad de las Instalaciones y Servicios de Apoyo.

Cabe destacar que, estos estándares aseguran que el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, cumpla con los más altos niveles de calidad y seguridad en la atención clínica hacia las y los pacientes.

El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, destacó la importancia de este hito alcanzado por el HCUA, recalcando que “este logro es reflejo del esfuerzo y dedicación de todo el equipo del hospital clínico para construir una sólida cultura de calidad, tanto para las y los pacientes como para los estudiantes de la Universidad de Antofagasta”.

La máxima autoridad de la institución, recalcó que “este proceso también evidencia que las dificultades del pasado han sido asumidas con responsabilidad y que se han ido corrigiendo con decisión, lo que hoy nos permite proyectar al HCUA como un verdadero aporte a la red de salud pública regional y nacional”, dijo el Dr. Cikutovic.

“La acreditación, no solo reafirma el compromiso del hospital universitario con la atención de calidad, sino que también garantiza un entorno propicio para la formación de futuros profesionales y la realización de investigaciones en salud”, agregó el rector Cikutovic.

En este mismo sentido, el director General del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Barra Ahumada, se refirió a la acreditación alcanzada, manifestando que “estamos enormemente orgullosos de todo el esfuerzo y entrega que ha puesto el equipo de trabajo de nuestro hospital clínico, para lograr esta acreditación”.

“Es primera vez que nos presentamos a este proceso, por lo que acreditar por 3 años es un avance significativo, y más aún porque somos un hospital universitario con pocos años de existencia. Además, haber logrado un 100% de las características obligatorias y un 93% de las características totales aplicables, nos llena de orgullo”, comentó el Dr. Barra.

“Sin duda que esta noticia, nos inspira a continuar mejorando para entregar atenciones de calidad a la comunidad”, señaló el director del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Barra.

La Universidad de Antofagasta, que ya cuenta con acreditación institucional en nivel avanzado hasta septiembre de 2027, en las áreas de gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, vinculación con el medio y docencia de postgrado, refuerza así su compromiso de mantener sus campos clínicos alineados con los estándares de excelencia, consolidando al HCUA como un referente en atención médica y formación académica en la región.

Recent Posts

Estudiantes de Medicina de la UA y CDR participaron en caminata del Adulto Mayor

Alianza estratégica entre la Universidad de Antofagasta (UA) y el CDR del SENAMA-UA, permitió el…

23 horas ago

Se inicia nueva temporada del Programa Gira de Estudio SERNATUR

En compañía del SEREMI de Economía, Fomento y Turismo Matías Muñoz Valdebenito, y el director…

23 horas ago

Fiesta costumbrista deleitó a 100 personas mayores

Juegos criollos, música chilena, las infaltables empanadas y mucha alegría fueron los ingredientes perfectos de…

23 horas ago

Agresiones a funcionarios de la salud en Antofagasta: Hospital Regional reportó un aumento alarmante de casos

Hasta agosto, el Hospital Regional de Antofagasta registró un total de 144 agresiones contra su…

24 horas ago

Gira Teletón: Inti Illimani se suma a show gratuito en la Plaza Colón de Antofagasta

La agrupación se sumará al show del 6 de noviembre y que contará con presentaciones…

24 horas ago

Pulso Agroclimático octubre: expertos alertan por la posible aparición de enfermedades fungicidas en los cultivos

Según la información publicada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la acumulación de frío…

1 día ago