Categories: actualidad

Plaza El Salar alcanza más del 90% de avance y se consolida como la nueva entrada de Antofagasta

Un 92% de avance en obras civiles y un 72% en el desarrollo de áreas verdes, presenta la construcción de la Plaza El Salar, destacando que esta iniciativa forma parte de un convenio de aporte con SQM Salar que busca impulsar espacios públicos de calidad financiados con recursos provenientes del litio.

“Estamos muy contentos con los avances. Esta plaza está quedando realmente hermosa, con una inversión que supera los 2 mil millones de pesos, financiada gracias al convenio de aporte del litio. Este será el verdadero ingreso a Antofagasta, un espacio recuperando para las familias y los niños, con muros de escalada, canchas de básquetbol 3×3, zona de calistenia, áreas sombreadas, flores y juegos de primer nivel”, señaló el alcalde Sacha Razmilic, durante una visita inspectiva a las obras”.

El inspector técnico de la Dirección de Obras Municipales, Sergio Collao, precisó que el proyecto cuenta con un 92% de avance en las obras civiles y un 72% en el área verde.

“Actualmente estamos en la etapa final de limpieza y corrección de observaciones, además de realizar gestiones administrativas con Aguas Antofagasta y CGE. La Plaza ya cuenta con sus equipamientos instalados, áreas de juego y bicicletero habilitados”, detalló el profesional.

Por su parte, la inspectora técnica de la Dirección de Medio Ambiente, Pamela Gahona, destacó la elección de especies vegetales sustentables, “contamos con más de 6 mil 700 metros cuadrados de césped y una variada composición de especies como Alyssum, cubresuelo rastreras, doquillas, romero, datilera y frutales. Todas fueron seleccionadas por su bajo requerimiento hídrico, lo que permite un mantenimiento eficiente y sostenible”.

La Plaza El Salar considera una inversión total que supera los 2 mil 700 millones de pesos, en el marco del convenio de colaboración entre la Municipalidad de Antofagasta y SQM Salar y forma parte del plan municipal de recuperación y mejoramiento de espacios públicos en sectores que históricamente han estado postergado, “estamos devolviendo vida a un lugar que estuvo muy golpeado.

Recent Posts

Invitan a comunidad científica para participar en diálogo nacional sobre el futuro de Fondecyt

MinCiencia y ANID inician diálogos participativos en diez regiones del país para proyectar el programa…

7 horas ago

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

1 día ago

Comediante Paloma Salas llega por primera vez a Antofagasta con su humor filoso y sin filtro

Con una trayectoria que abarca la comedia, la televisión, el cine y los podcasts, Paloma…

2 días ago

Salta y Antofagasta ratifican acuerdo como ciudades hermanas

Los alcaldes de Antofagasta y Salta ratificaron y reactivaron el convenio de ciudades hermanas que…

2 días ago

Fiscalización al comercio informal alrededor de la Vega termina con detención

Además, patrullaje del OS-14 permitió recuperar un vehículo robado el año pasado en Santiago.En el…

4 días ago

Antofagasta fortalece lazos con territorios del Corredor Bioceánico del Capricornio en el Vll Foto de los Territorios Subnacionales

En el marco del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio,…

4 días ago