Categories: actualidad

Antofagasta: Obras de Plaza El Salar ya alcanzan un 73% de avance

Con un 73% de avance en su ejecución, el proyecto de la nueva Plaza El Salar, ubicada en el sector centro norte de la comuna, fue visitado por el alcalde Sacha Razmilic, quien destacó la relevancia de esta obra urbana financiada con fondos provenientes del litio.

“Queremos que la comunidad sepa que este proyecto está siendo financiado con recursos del litio que llegan directamente al municipio gracias al convenio con Corfo. Esta obra comenzó durante la administración anterior con el trabajo de profesionales de la Dirección de obras y de secoplan y hoy seguimos avanzando con fuerza para poder entregarla a la comunidad entre septiembre y octubre”, señaló el alcalde Razmilic.

Durante su visita, el jefe comunal subrayó la calidad del diseño de la obra “es un espacio moderno, con juegos infantiles, sombras, canchas de básquetbol 3, estaciones de calistenia y áreas verdes. Será un lugar de esparcimiento familiar con árboles, pasto y vegetación que mejorará la calidad de vida en este sector”.

Infraestructura

El arquitecto del proyecto, Ricardo Correa, explicó que la plaza se divide en dos grandes áreas: una zona interior destinada a actividades familiares y deportivas y una parte superior concebida como un espacio de encuentro para eventos culturales y religiosos.

Por su parte, el inspector técnico de obras Sergio Collao, precisó que el avance actual corresponde principalmente a obra gruesa y algunas terminaciones. La plaza contempla una superficie de 7 mil 500 metros cuadrados, de los cuales un tercio corresponde a áreas verdes.

La inspectora técnica Pamela Gahona detalló que se han considerado más de 2 mil 400 metros cuadrados de vegetación, incluyendo árboles, frutales, especies de sombra, cubre suelos y pinos ciprés, lo que contribuirá al desarrollo de un entorno sustentable y acogedor.

El director de Secoplan, Julio Santander, valoró este proyecto como un ejemplo de recuperación de espacios degradados, “estamos fijando un nuevo estándar en cómo enfrentamos la recuperación de sitios eriazos y microbasurales. Es un esfuerzo que combina recursos municipales y de Gobierno Regional para dotar a Antofagasta de espacios públicos de calidad”.

Con su inauguración proyectada para el segundo semestre de 2025, la Plaza El Salar promete transformarse en un centro de encuentro para las familias del sector centro norte de la ciudad.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

11 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

21 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

21 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago