Categories: actualidad

Corte de Apelaciones de Antofagasta confirma sentencia que condenó a armadora y patrón de nave por operaciones de pesca con arte de cerco en primera milla marítima

Operativo conjunto de Sernapesca, la Autoridad Marítima y la Municipalidad de Mejillones permitió detectar la infracción a la normativa, con el uso de un dron.

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó el fallo emitido por el Juzgado de Letras y Garantía de Mejillones, que condenó en primera instancia a la armadora y al patrón de una embarcación artesanal inferior a 12 metros de eslora que realizó operaciones dentro de la primera milla marítima, con artes de pesca de arrastre y cerco en una zona en la que se encuentra vigente la prohibición de hacerlo con dichos elementos.

El procedimiento respectivo fue realizado por los equipos fiscalizadores de la Dirección Regional Antofagasta del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con la Autoridad Marítima y el Departamento de Seguridad Pública y Protección Civil de la Municipalidad de Mejillones, quienes proporcionaron un dron con el que se reforzó la fiscalización desde tierra. Con la decisión del tribunal de alzada se mantienen las sanciones dictadas en primera instancia: la condena a la armadora y al patrón de la nave a pagar una multa de 179,32 unidades tributarias mensuales (UTM), cada uno. Además, al patrón se le impuso una multa de 15 UTM.

Los hechos se remontan a principios de abril de este año. En el marco de la fiscalización conjunta entre Sernapesca y el personal municipal, a través del dron se logró detectar a una embarcación realizando faenas pesqueras dentro de la primera milla marítima con redes de cerco, en el sector de Michilla, comuna de Mejillones.

Una vez constatados los hechos y ya en el punto de desembarque en Mejillones, se procedió a la incautación de los recursos extraídos, correspondientes a 57,845 toneladas de anchoveta, como también de los artes de pesca utilizados en las faenas extractivas. Cabe recordar que la Ley General de Pesca y Acuicultura establece la prohibición de operaciones de pesca extractiva con artes, aparejos y otros implementos de pesca, que afecten el fondo marino en la primera milla marina, en la zona comprendida desde el límite norte hasta el paralelo 41° 28,6′ de latitud sur, incluyendo las áreas reservadas para la operación de embarcaciones artesanales menores a 12 metros de eslora. Las redes prohibidas son aquellas mallas menores o iguales a 38 milímetros y cuya altura supere las 20 brazas.

Una vez dictado el fallo condenatorio, la parte denunciada interpuso recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, al estimar que el tribunal de primera instancia acogió la denuncia en base a una presunción; es decir, en base a la citación cursada por los fiscalizadores de Sernapesca, sin presentar otras pruebas. Sin embargo, el tribunal de alzada confirmó la decisión del Juzgado de Letras y Garantía de Mejillones.

Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta valoró la importancia de que la Corte de Apelaciones haya confirmado el fallo. “Esta decisión representa un respaldo a la permanente labor de control y fiscalización interinstitucional que se hace del cumplimiento de la normativa pesquera, donde Sernapesca juega un rol importante con el apoyo de la Municipalidad de Mejillones y la Armada; en especial en las operaciones que realizan las embarcaciones artesanales autorizadas dentro de la primera milla marina, que están sujetas a la prohibición del uso de artes de pesca de cerco y arrastre”, indicó.

La autoridad enfatizó además que “por nuestra parte continuaremos con las fiscalizaciones en la zona, atendiendo y verificando las denuncias que realice la ciudadanía a través de los canales de Sernapesca y de otras instituciones, sean remotas, en zona de pesca o en desembarque. De esta manera buscamos resguardar el cumplimiento normativo y garantizar que las actividades productivas de la pesquería en la Región de Antofagasta y en toda la zona norte se hagan siempre de acuerdo a la ley”.

Marcelino Carvajal, alcalde de Mejillones, señaló por su parte que “como municipio valoramos profundamente la decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que confirma la condena por infracciones a la normativa pesquera. Este resultado reafirma el compromiso y la importancia del trabajo conjunto entre Sernapesca, la Armada y nuestra Municipalidad, a través de nuestro Departamento de Seguridad Pública, que con el uso de tecnología como drones, permite resguardar nuestros recursos marinos. Seguiremos apoyando todas las acciones que protejan la sustentabilidad de la pesca artesanal responsable y el cuidado de nuestro mar, porque en Mejillones sabemos que el futuro también depende de cómo cuidemos hoy nuestro patrimonio natural”.

Finalmente, desde la Capitanía de Puerto de Mejillones, el Teniente 1° (LT) Guillermo Fuster destacó que “el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta sienta un importante precedente, al validar el uso de equipos tecnológicos como drones, como medio de prueba ante la detección de faltas a la normativa pesquera cometidas dentro de la primera milla marina. Respecto al trabajo realizado en conjunto con la Municipalidad y Sernapesca, habla de la correcta coordinación entre los distintos servicios del Estado, que tienen por fin velar por la sustentabilidad de las pesquerías y el cuidado del ecosistema acuático”.

Recent Posts

Municipio de Antofagasta instala la primera de 100 Cámaras de Televigilancia para reforzar la Seguridad Ciudadana

Con la instalación de la primera cámara de televigilancia en el sector de La Portada,…

11 minutos ago

Este viernes termina programa de vacunación contra la rabia en Estadio Calvo y Bascuñan

Más de 800 perros y gatos ya han accedido en forma gratuita a la dosis…

49 minutos ago

Corte de Apelaciones de Antofagasta confirma sentencia que condenó a armadora y patrón de nave por operaciones de pesca con arte de cerco en primera milla marítima

Operativo conjunto de Sernapesca, la Autoridad Marítima y la Municipalidad de Mejillones permitió detectar la…

4 horas ago

Altonorte inicia reuniones informativas para dar a conocer resultados de desempeño ambiental con sus comunidades vecinas

Altonorte inició un nuevo ciclo de reuniones informativas denominadas “Diálogos participativos y transparentes” como parte…

23 horas ago

Se abre convocatoria para sumar actividades al Festival de las Ciencias 2025

El evento, que todos los años organiza el MinCiencia, se realizará a lo largo de…

23 horas ago

Municipalidad de Antofagasta refuerza control contra comercio en Plaza Sotomayor

En el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, para recuperar los espacios públicos y mantener…

1 día ago